Search
Now showing items 1-10 of 51
Análisis del tráfico y propuesta de mejora en la intersección de mejora en la Av. Arnaldo Márquez y la calle Nazca en la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-25)
Los problemas de congestión vehicular y la falta de inclusión de los distintos modos de transporte son preocupantes en la ciudad, debido al mal diseño y la falta de prioridad en el sistema vial de los usuarios más vulnerables. ...
Diseño electrónico del control de temperatura de una cámara adiabática para simulación de envejecimiento térmico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-04)
La ingeniería contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas debido a
que siempre se encuentra en la búsqueda de la forma de más eficiente de resolver
un problema o atender alguna necesidad que se le plantea. ...
Desarrollo de un modelo para la aplicación de simulación a un sistema de carguío y acarreo de desmonte en una operación minera a tajo abierto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-14)
El siguiente trabajo de investigación desarrolla un modelo a seguir para aplicar los
conceptos de la simulación de sistemas a un sistema de carguío y acarreo en una
operación minera a tajo abierto en el sur del país.
En ...
Implementación de un algoritmo genético para la optimización de flujo vehicular aplicado a la fase de tiempos en las intersecciones de un corredor vial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-07)
Este proyecto de fin de carrera busca aportar una posible solución al problema del
tráfico en las principales vías de Lima. Aprovechando la infraestructura de
semaforización, este trabajo se enfocará en modificar y ...
Análisis, diseño e implementación de un software de apoyo a la gestión de empresas editoriales, mediante el modelamiento y simulación de sus resultados económicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-08-20)
En la actualidad, las empresas se ven en la necesidad de innovar sus métodos de
gestión para no perder el paso dentro del sistema competitivo y tener información
que les ayude en la toma de decisiones que apunten al ...
Tasa de absorción específica (SAR) de tejidos biológicos bajo distintas condiciones de exposición a radiaciones no ionizantes (RNI)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-10-03)
El proyecto de tesis trata sobre el desarrollo de simulación de la tasa de absorción
específica (SAR) bajo distintas condiciones de exposición a radiaciones no
ionizantes.
El primer capítulo presenta la definición del ...
Modelo computacional para la identificación de células espermáticas mediante el análisis automático de micrografías digitales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-20)
El presente proyecto de fin de carrera consiste en el desarrollo de un modelo
computacional para la identificación de células espermáticas con el objetivo de analizar
la normalidad de la morfología de la cabeza de dichas ...
Diagnóstico y mejora de procesos para la reducción de la tasa de ocupación de un muelle
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-20)
En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, desarrollo del modelo de
simulación discreta y propuesta de mejora en el proceso de carga y descarga de
contenedores en el Muelle XYZ del Puerto ABC, en busca ...
Diseño de un plan de evacuación en caso de emergencia por tsunami en el distrito La Punta usando métodos de optimización
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-24)
El presente trabajo desarrolla el diseño y la simulación de un modelo de un plan de
evacuación en caso de emergencia por tsunami en el distrito La Punta.
Debido a la creciente cantidad de desastres de origen natural a ...
Análisis, diseño e implementación de un sistema de simulación para la enseñanza de gravitación universal dirigido a estudiantes de secundaria y pre-grado universitario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)
El tema de Gravitación Universal define el comportamiento que tienen los cuerpos
físicos frente a otros, describiendo las causas de los cambios en sus movimientos.
Para entender este tema se requiere realizar experimentos ...