Search
Now showing items 1-10 of 49
Magia y hechicería en Lima del Siglo XVII : el caso de María de Córdoba
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
La presente tesis está basada en el estudio del juicio a una hechicera (María de Córdova). Juicio llevado a cabo por el Tribunal del Santo Oficio de Lima entre 1655 y 1660. Este documento está ubicado en el Archivo Histórico ...
Las finanzas del fervor. Las prácticas económicas en el Monasterio de Santa Catalina de Lima (1621-1682)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-24)
La presente tesis analiza las prácticas desarrollados por las abadesas fundadoras del
monasterio de Santa Catalina en Lima para que dicho recinto goce de autonomía en el
manejo de su economía. La base de esta libertad fue ...
Ceremonias públicas y élites locales : los conflictos por las preeminencias y la política en el siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
La presente tesis surge a partir de un interés en los numerosos conflictos protocolares que ocurrían de manera cotidiana durante el siglo XVII. En estas disputas, que aparentemente serían banales e intrascendentes, ...
Santidad e inquisición a fines del siglo XVII : el caso del "Siervo de Dios", Nicolás de Ayllón
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Este trabajo de tesis explica la influencia indirecta que el tribunal de la Inquisición
ejerció en el proceso de beatificación de un personaje el cual, a fines del siglo XVII,
despertó gran expectativa en el contexto social ...
El Inca Garcilaso para la mundanidad parisina: Jean Baudoin y su publicación en Francia de la segunda parte de los Comentarios Reales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Este articulo trata las condiciones de introducción, en Francia, de la segunda parte de los Comentarios Reales, al inicio de la década de 1650. Traducida por un hombre de letras parisino, cuyas necesidades laborales estaban ...
Escultores y esculturas en el Virreinato de Perú a comienzos del Barroco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El objetivo de este artículo es presentar el flujo de artistas y obras escultóricas desde España a los nuevos territorios incorporados a la Corona de Castilla, especialmente al virreinato del Perú. Se analiza una serie de ...
Un gracioso en camino de santidad: el personaje de Bodigo en Santa Rosa del Perú, de Agustín Moreto y Pedro Lanini y Sagredo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-18)
La presencia del gracioso es muy acostumbrada en las comedias
hagiográficas del Siglo de Oro. No obstante, si bien esta figura pertenece a una
tradición dramática, constituiría un grave error generalizar sus características ...
El tráfico de afroandinos en el valle de Jauja durante el siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-29)
Esta investigación pretende analizar el tráfico negrero que existió en el valle de
Jauja durante el siglo XVII. La razón de la elección de esta zona se debe a que durante
la colonia, a pesar de ser un conglomerado de ...
El Carmen Alto de Lima, 1643-1686
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-28)
El Carmen Alto de Lima impactó en la sociedad y atrajo solicitudes para nuevas fundaciones por representar un estilo espiritual basado en un reducido número de monjas favorable a la clausura, la austeridad y la oración. ...
Una inspección sin resultados. La visita judicial y hacendística del Perú (1664-1696)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-06)
A lo largo del último tercio del siglo XVII, la situación política y fiscal del distrito de la Audiencia de Lima hizo necesaria que el Consejo de Indias ordenase la puesta en marcha de un proceso de visita. Las autoridades ...