Search
Now showing items 1-10 of 20
El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009-04-01)
¿Habrá más hambre en el futuro, a raíz de los cambios esperados en el clima? En este artículo se reseñan las previsiones sobre cambio climático en el mundo y en América Latina, preparadas por el Panel Intergubernamental ...
Réplica a Maletta, Héctor (2009). El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en América Latina. Debates en Sociología, 34, 117-176
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012-12-26)
Response essay Maletta, Hector (2009). El pan del futuro: cambio climático, agricultura y alimentación en America Latina. Debates en Sociología, 34, 117-176. This paper discusses the effects of climate change in agriculture ...
Camellones abandonados en Huata como expresión de las actuales características en la producción de alimentos en el Altiplano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-26)
La idea del Altiplano como región de producción agraria para la alimentación de sus habitantes viene
siendo desplazada por la imparable tendencia hacia la producción ganadera destinada al abastecimiento
de las principales ...
Ecosistemas y producción de alimentos: estudio de la relación entre la agricultura, la conservación ecológica y la gastronomía en el distrito de Frías, Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-25)
La agricultura es la actividad humana por excelencia que a través de los años se ha ido adaptando a las
distintas demandas y contextos temporal-espaciales. Actualmente, el Perú es un país que se caracteriza por sus ...
Tutela a la salud en el código civil, principio de precaución y moratoria de transgénicos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
El presente trabajo se refiere al Derecho a la Salud y Seguridad Alimentaria, como Derecho de
la Persona y considera que debe ser tomado en cuenta al momento de evaluar si corresponde
levantar o prorrogar la moratoria ...
El debate suscitado en el Perú en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley de Moratoria al ingreso de cultivos transgénicos – Ley N°29811
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-29)
El presente trabajo de investigación analiza el debate suscitado en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley N°29811, “Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados ...
Resolución N° 0131-2020/SPC-INDECOPI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-17)
El Código de Protección y Defensa del Consumidor regula el deber de inocuidad mediante
el cual garantiza el derecho a los consumidores de consumir alimentos que no causen
daños a su salud. Sin embargo, qué sucede cuándo ...
Análisis del Proyecto de Recuperación y Mejora de la Biodiversidad como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de Comunidades Quechuas de Vilcashuamán - Ayacucho implementado por CHIRAPAQ en el período 2016 - 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-01)
Durante la última década, según los datos del Ministerio de Salud del Perú, el
país logró reducir a la mitad la desnutrición crónica infantil en menores de cinco
años alcanzando al primer semestre del 2019 al 12,2% ...
Política de inocuidad alimentaria: factores que influyeron en su implementación, en Lima Metropolitana (2014-2016)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-02)
La inocuidad alimentaria es la garantía de que los alimentos que se consumen
no deben causar ningún daño, y está directamente relacionada a la seguridad
alimentaria y la salud pública; por tanto garantizarla a lo largo ...
Seguridad alimentaria en la “vía láctea”. Las políticas públicas de promoción ganadera y el abandono de camellones en Huata, Puno, 2010-2013
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-15)
Los camellones garantizan el acceso continuo a alimentos en el altiplano, ecosistema frecuentemente expuesto a eventos meteorológicos extremos. Se explora la relación entre el abandono del cultivo en camellones y el énfasis ...