Search
Now showing items 1-10 of 158
Principales condiciones necesarias para la implementación de una asociación público privada del sector salud en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-06)
La reforma del sector salud, iniciada en el año 2013, incorpora la utilización del
mecanismo de inversión denominado Asociación Público Privada (APP) como una alternativa de
apoyo a la mejora de infraestructura y servicios ...
Paternalismo y protección de la salud : el paternalismo en salud pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
La presente investigación tiene como objetivo estudiar el paternalismo estatal aplicado
a problemas de salud pública con el objetivo de elaborar una herramienta para
determinar la validez de intervenciones concretas. Por ...
Focalización del gasto público en salud en el Perú : situación y alternativas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1998)
El presente artículo aborda el tema de la focalización del gasto público en salud en el Perú desde una doble perspectiva. En la primera parte, se realiza un análisis de la distribución del gasto público en salud, entre ...
El cobro de tarifas y la equidad en la distribución del subsidio público en salud en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
Se analiza el efecto del cobro de tarifas por los servicios del Ministerio de Salud del Perú, sobre la equidad del financiamiento en salud. Los ingresos por este concepto alcanzan al 15% del presupuesto del sector, frente ...
La estrategia de suplementación con multimicronutrientes (MMN) y las implicancias sobre su consumo: el caso de la Microred de Salud en Concepción - Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La prevalencia de anemia en niños durante la infancia temprana es un problema de salud pública que aqueja al país desde hace varios años; siendo este un problema con mayor presencia e impacto en las zonas rurales del país. ...
Estudio de caso: Diagnóstico de desempeño del enfoque intercultural del modelo de atención integral de salud basado en familia y comunidad (MAIS-BFC) en la atención prenatal de los centros de salud de Quichuas y Santiago de Pichus, Tayacaja, Huancavelica, para el periodo 2015-2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-19)
La presente investigación desarrolló un análisis comparativo de la implementación del
enfoque intercultural del Modelo de Atención Integral Basado en Familia y Comunidad (MAISBFC)
en la atención prenatal de dos ...
Evaluación de los procesos de la suplementación con micronutrientes y hierro a niños menores de tres años de edad, a partir del análisis de un establecimiento de salud de la Provincia de Concepción, situada en el Departamento de Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación tiene por objetivo identificar los principales puntos críticos que no permiten una adecuada gestión de los procesos de la suplementación con micronutrientes y hierro en niños y niñas menores de 3 ...
Confía Salud : establecimiento de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-06)
El presente estudio evalúa la viabilidad de un establecimiento de salud para adolescentes y
jóvenes en los distritos de San Juan de Miraflores (SJM), Villa María del Triunfo (VMT) y Villa El
Salvador (VES).
Para ello, ...
Modelo de plan estratégico de gestión de la salubridad en el proceso productivo de los restaurantes-cevicherías del Damero de Pizarro en el centro de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-04)
El presente estudio plantea la necesidad de desarrollar un Modelo de Plan Estratégico de
Gestión de la Salubridad para afrontar las deficiencias en la adopción y ejecución de las normas
sanitarias, definidas por la ...
Salud pública en el Perú del siglo XX: paradigmas, discursos y políticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2017)
La ciencia, la tecnología y la medicina occidental son cada vez más determinantes en la vida de las personas. Las explicaciones científicas han ido imponiéndose sobre otras formas de entender los fenómenos naturales, los ...