Search
Now showing items 1-9 of 9
La efectividad de las acciones de las autoridades administrativas para dar protección inmediata al derecho de acceso al agua afectado por los derrames de petróleo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
A partir de la ocurrencia de derrames de petróleo en nuestro país, los cuales han generado afectaciones al medio ambiente y, en particular, contaminado las fuentes de agua de las cuales se sirven muchos individuos para ...
Análisis sobre la responsabilidad administrativa de PETROPERÚ S.A. por daños ambientales reales y potenciales en las resoluciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA por los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano en Imaza y Morona
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-23)
A inicios del 2016 ocurrieron dos grandes derrames de petróleo en diferentes tramos del
Oleoducto Norperuano (ONP), en la Amazonía del Perú. El primer derrame se produjo
en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, ...
La regulación del daño ambiental en el Perú y su aplicación por parte del Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-26)
La presente investigación está orientada a determinar si lo que se conoce como daño potencial, que
se encuentra regulado en la Ley General del Ambiente y recogido a nivel jurisprudencial, se encuentra
plenamente justificado ...
Análisis crítico de los conceptos de daño ambiental real y potencial aplicados por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA en el subsector minería
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
El presente estudio busca ser una actualización y profundización de los análisis críticos
del concepto de daño ambiental que existen en la doctrina peruana, con la finalidad de
identificar deficiencias en el concepto de ...
Informe Jurídico de la Resolución N° 141-2020-OEFA/TFA-SE
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-14)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los principales problemas jurídicos
identificados en la Resolución N° 141-2020-OEFA/TFA-SE, emitida en el marco del
procedimiento sancionador iniciado contra Pluspetrol ...
Propuesta de mejora de la priorización de pasivos ambientales mineros en el Perú mediante una metodología basada en inteligencia artificial con Grey Systems
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-11)
La minería es desde hace unas décadas una parte fundamental del desarrollo
económico en este país, dicho desarrollo trajo consigo muchas cosas positivas; sin
embargo, debido a la poca preocupación ambiental que existía ...
El Derecho Ambiental Peruano y su adecuación al Acuerdo de Escazú y los principios del Buen Gobierno
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-25)
La presente investigación se centra en distinguir y aclarar los argumentos jurídicos que se ciernen sobre una futura adecuación normativa de la legislación nacional ambiental peruana al Acuerdo de Escazú. La justificación ...
Buscando la remediación de los pasivos ambientales mineros: análisis del marco legal de los pasivos ambientales mineros en el Perú y balance de su cumplimiento.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-21)
La existencia de pasivos ambientales mineros (PAM) a lo largo del territorio peruano, algunos de los cuales han sido originados por el desarrollo de actividades mineras desde épocas ancestrales, vienen causando diversos ...
Informe Jurídico respecto al Expediente N° 374-2013- OEFA/DFSAI/PAS
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-15)
El informe jurídico elaborado gira en torno al Expediente Nº 374-2013-OEFA/DFSAI-PAS, en
el cual se emite un precedente de observancia obligatoria contenido en la Resolución Nº 021-
2014-OEFA/TFA-SEP1 emitido por el ...