Search
Now showing items 1-10 of 24
La participación de los usuarios en el blog del Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) : estudio comparativo con una red social
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-07-23)
El presente trabajo de investigación analiza la participación de los usuarios del blog del Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de la realización de comentarios. A su vez, ...
Nostalgia del sabor venezolano: una apuesta para la construcción de memoria gustativa como pasaporte cultural de los migrantes del distrito de Pueblo Libre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-19)
La presente investigación se aproxima a conocer desde una perspectiva
multicultural cómo la tradición gastronómica del migrante venezolano que reside
en Pueblo Libre se convierte en una práctica de memorias gustativas ...
Estereotipos, emociones y tendencia de acción intergrupal en facebook durante las elecciones generales del 2011
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-13)
En el contexto de las elecciones generales peruanas del 2011, la presente investigación analiza la estructura del discurso dirigido hacia el candidato Ollanta Humala y sus electores por parte de opositores a dicha candidatura. ...
Josefina y yo, conociendo el museo: diseño gráfico de actividades lúdico - educativas como herramientas de mediación en redes sociales para el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-19)
Uno de los grandes retos de los museos en el siglo XXI es mantener a su público vinculado con su patrimonio cultural. En el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (MAJRC), el público estudiantil carece de este vínculo ...
La construcción de un ‘lugar’ digital femenino y queer dentro de la comunidad ‘gamer’ peruana en servidores de Discord: el caso Pride Underground
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-05)
Después de la debacle de 'Gamergate' en el 2014, la comunidad formada alrededor de los
videojuegos se ha vuelto por un lado más abierta (gracias a la mayor representación de
minorías en títulos populares) y por otro lado ...
#Follow4follow: optimización, consumismo e individualismo en la comunidad de la red social Instagram
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-05)
Cada vez más, las redes sociales han empezado a ganar terreno en el dinamismo de la sociedad,
ya no son solo espacios dedicados al ocio y al entretenimiento, sino que han evolucionado a
comunidades en las que los sujetos ...
El ciberacoso en las redes sociales: una mirada desde el derecho de protección al consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
En el presente artículo, se desarrollan conceptos que nos ayudan a entender la necesidad de una tipificación de la figura del acoso en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Con dicho fin, la autora desarrolla ...
La acción colectiva feminista en un hashtag: el caso de Ni Una Menos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-09)
La campaña de Ni Una Menos en el Perú ha marcado un antes y después sobre
la demanda de los derechos femeninos y resaltó la problemática de la violencia
contra la mujer. Este trabajo de investigación pretende analizar ...
“No a Keiko” Fortalezas y límites de un colectivo sin aspiraciones a institucionalizarse en el 2011 y 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-02)
Esta tesis es un trabajo orientado a estudiar una de las formas más innovadoras de participación política a través del internet. El espacio de las redes no sólo es usado para el entretenimiento sino también para intercambiar ...
El tránsito de la sororidad del espacio online al offline a través de la comunicación entre mujeres feministas en el grupo de Facebook #LasRespondonas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-14)
Actualmente, en el Perú la violencia de género es una problemática muy grave que cada
año cobra muchas víctimas. Para solucionarla, el Estado peruano ha tomado diversas
medidas; las cuales no son completamente efectivas. ...