Search
Now showing items 1-10 of 20
Potestad de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-09-16)
Con ocasión de mi visita al pueblo Kandozi, en Loreto en el 2010, conocí el
problema de salud que viene sufriendo dicho pueblo con posterioridad a la
llegada de terceros en su territorio, debido a las actividades extractivas ...
Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-17)
La presente investigación tiene como objetivo evaluar el diseño de proyecto “Abordando
las causas de la deforestación en Perú y Guyana” con el fin de determinar si su formulación se
había realizado de manera adecuada. ...
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17)
Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años
son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su
atención. En los Andes son los bosques del género ...
Creación de registro de operadores forestales que contratan con comunidades para enfrentar la alta incidencia de extracciones no autorizadas de volúmenes de madera en el marco de títulos habilitantes otorgados en la Región Ucayali
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2021-10-13)
El presente proyecto ha identificado como problema público la alta incidencia de
extracciones no autorizadas de volúmenes de madera, en el marco de títulos
habilitantes, otorgados a comunidades nativas en la región Ucayali ...
Relación entre la capacidad de infiltración y la capacidad de adaptación frente al efecto de disminución de la disponibilidad de recurso hídrico, Quebrada Quilcayhuanca, Parque Nacional Huascarán
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-24)
El efecto de disminución de la disponibilidad de recurso hídrico asociado al peligro
climático de desglaciación se manifiesta en la cuenca alta del río Santa durante la época
de estiaje y, es percibido por los usuarios ...
El cambio climático como aspecto adicional a considerar en los procesos de fusión de empresas pesqueras en el Perú: La protección constitucional de los recursos naturales en una regulación de libertad de empresa y libre competencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-10)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear una mirada diferente
al estudio y desarrollo de las fusiones empresariales en el mercado pesquero en el Perú,
en relación a la visión tradicional de la ...
El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-04)
Desde hace muchos años, se viene evidenciando el daño ocasionado por el
Crecimiento Económico, cuyo desarrollo y expansión no ha tomado en cuenta la
preservación de los recursos naturales. Las actividades humanas ...
Gestión de la política forestal en los bosques de producción permanente y su influencia socioeconómica en los centros poblados mestizos de Vinuncuro y Puerto Putaya, cuenca intermedia y alta del Río Tamaya, distrito de Masisea, Región Ucayali; área crítica de frontera con Brasil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-24)
La gestión de la política forestal en los Bosques de Producción Permanente – BPP
en nuestra Región, tiene como base legal primigenia la Resolución Ministerial Nº
026-2002-AG, del 7 de enero del 2002, que crea en el ...
¿Es necesario modificar el Artículo 50° del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, permitiendo el uso de recursos naturales a favor del desarrollo de los pueblos indígenas y no solo como un medio de subsistencia? (Caso Parque Nacional del Manu)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-27)
El presente trabajo académico desarrolla un análisis sobre la necesidad de modificar el Art. 50 del Reglamento de Áreas Naturales Protegidas, toda vez que el Perú, desde una óptica conservacionista sobre el medio ambiente ...
Desarrollo forestal comunitario en la conservación del ecosistema andino de la microcuenca Vicos Recuayhuanca, Ancash, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-28)
El presente trabajo tiene como propósito explicar y describir cómo el desarrollo forestal comunitario
puede influir en la conservación del ecosistema andino, ya que en el país los ecosistemas forestales
andinos contienen ...