Search
Now showing items 1-10 of 58
Gestión del agua en valles interandinos : análisis del recurso hídrico a partir de la disponibilidad y seguridad hídrica para el desarrollo rural sostenible del distrito de Lares, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-21)
El Perú es uno de los países que cuenta con una importante oferta hídrica mundial; pues
acorde a la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) es el octavo
país con mayor disponibilidad de agua en el ...
Análisis de la pérdida de competencias de la DIGESA en los procedimientos de autorización de vertimientos otorgados por la ANA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo es desarrollado con el objetivo de analizar la
modificación del artículo 79° de la Ley de Recursos Hídricos, Ley No.
29338, así como de sus normas complementarias respecto a la pérdida de
competencias ...
Aspectos legales sobre un conflicto socioambiental por el uso del agua: análisis del caso de la laguna Parón (Ancash)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente trabajo de investigación busca a través del estudio del caso de la Laguna Parón, identificar los aspectos legales, sociales y técnicos que permitan explicar las causas y/o factores que desencadenaron el conflicto ...
Implicancias de establecer un marco metodológico para identificar, delimitar y zonificar las cabeceras de cuenca en el Perú. Análisis de la modificación del artículo 75º de la Ley de Recursos Hídricos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
A través del presente trabajo académico se abordan las diversas aristas en torno
a la modificación del artículo 75° de la Ley de Recursos Hídricos, mediante la publicación
de la Ley N° 30640, que dispone la elaboración ...
Facies hidroespaciales de la región de Antofagasta, zona desértica del norte de Chile
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
El artículo no presenta resumen.
Boletín GIDA N°5. Boletín del Grupo de Investigación en Derecho Ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables. Grupo de Investigación en Derecho Ambiental (GIDA), 2017)
El tema central de este número está relacionado con el sistema jurídico y los recursos hídricos continentales.
Propuesta de implementación de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MRSE) hídricos como un mecanismo financiero y de gobernanza en la Cuenca Chancay-Huaral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-10)
Uno de los problemas de la cuenca Chancay-Huaral, es la inadecuada gestión de los
recursos hídricos, la cual se refleja en el bajo aprovechamiento de los recursos hídricos
y el deterioro de la calidad del agua (ANA, ...
Habitar cuerpos y territorios enfermos: Políticas sociotécnicas frente a la problemática de salud ambiental en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-09)
En las últimas décadas, la cuestión ambiental en contextos de minería a gran escala ha
experimentado una expansión notable a través de la acción colectiva y conflictos ambientales.
En este proceso, dos ejes críticos de ...
Monitoreos hídricos comunitarios y desigualdades de conocimiento en contextos de minería a gran escala: el caso del proyecto minero Tintaya-Antapaccay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-06)
En la presente investigación se analiza los monitoreos participativos y los monitoreos
comunitarios surgidos con relación al proyecto minero Tintaya-Antapaccay en la provincia de
Espinar, Cusco. Para ello, se hace uso ...
Evaluación de la demanda hídrica agrícola actual y futuros riesgos en la costa peruana mediante el caso del Proyecto Especial Chavimochic La Libertad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-25)
El agua es un recurso indispensable para la vida con un valor sociocultural, económico y
ambiental. La costa peruana se caracteriza naturalmente por una marcada escasez hídrica; sin
embargo, se han desarrollado intensivamente ...