Search
Now showing items 1-10 of 62
El incierto camino de la transición: a dos años del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2005-10)
Ofrece reflexiones sobre el estado del cumplimiento de las recomendaciones de la CVR, sobre lo que cabe esperar y hacer al respecto, así como sobre el puesto que esas tareas y problemas ocupan en la construcción de una ...
Mito y reconciliación. Sobre el concepto de mito en la Dialéctica de la Ilustración
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Mi propósito en este ensayo es discutir y entender las relaciones entre mito e Ilustración en la Dialéctica de la Ilustración, que Horkheimer y Adorno expresan con la enigmática frase de que el mito es ya Ilustración y la ...
Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2006-10)
El presente documento de trabajo analiza los escenarios que se han presentado en nuestro país después de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación desde un ángulo poco auscultado: la ...
La reconciliación nacional como fruto de la paz y la justicia
(Servicio Editorial del Obispado de Cajamarca, 1991)
Mensaje de Mons. José Dammert Bellido a los representantes ante el Consejo Nacional por la Paz en Cajamarca en 1991
El legado de la verdad: la justicia penal en la transición peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2006-05)
La labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha sido una instancia crítica para el desarrollo institucional del Perú y esta obra está nutrida por los mismos principios que motivaron su creación. La verdad y la ...
Documento 2: Aspectos históricos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Universidad de ChileKonrad Adenauer Stiftung Perú, 2011-12)
La presente publicación es el segundo producto del proyecto Generación de Diálogo
entre Chile y Perú en el marco de los nuevos desafíos bilaterales y regionales, que
desarrollan el Instituto de Estudios Internacionales ...
Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2016-10)
La consolidación de la democracia en el Perú y las amplias reformas institucionales que aquella demanda fueron el tema de reflexión de los Foros Públicos para la Construcción de la Paz y la Democracia organizados por el ...
La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-11)
La presente investigación mide cómo ha venido funcionando el programa de becas Repared, la cual cubre los estudios de educación superior, técnica y universitaria en instituciones públicas y privadas del Perú de las víctimas ...
Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2008-08)
Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las víctimas de la violencia aquí descrita y cuyas voces permitieron ...
Yuyanapaq. Para recordar.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2009-12)
Suplemento periodístico del libro fotográfico Yuyanapaq. Para recordar. Relato visual del conflicto armado interno que se desarrolló entre 1980 y 2000, que reúne varias de las imágenes contenidas en la exposición fotográfica, ...