Search
Now showing items 1-10 of 13
¡Me pareció ver un lindo famosito! : el insight de los adultos jóvenes entre 21 y 26 años que permite la inclusión de celebridades en spots de tv, entre el 2010 y 2014 en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-03-23)
Cuando comenzó el cine sonoro, muchas películas que se exportaban de
Hollywood al resto del mundo, como Drácula de 1931, fueron llevadas a
distintos países donde la lengua natal no era el inglés. En aquella época ...
Propuesta estratégica promocional frente a las tendencias del sector retail para un centro comercial ubicado en Chorrillos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-10)
La presente tesis tiene como finalidad evaluar, diagnosticar, analizar y finalmente
presentar una propuesta estratégica que permita generar un mayor tránsito de visitantes para el
centro comercial ubicado en Chorrillos, ...
Influencers en la decisión de compra de moda deportiva: estudio del consumo de marcas Adidas, Nike y Puma de millennials de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-23)
En los últimos años, la moda deportiva ha tenido un rápido crecimiento a nivel mundial
debido a la tendencia de mantener una vida más saludable mediante la alimentación, hábitos
saludables y el ejercicio los cuales han ...
¿Ella domina la redonda? : análisis de dos spots televisivos de la campaña de prevención de VIH/SIDA Tú PreVIHenes dirigido a mujeres de NSE bajo en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-08)
La presente investigación analiza la campaña “Tú PreVIHenes” desarrollada por el Ministerio de Salud (MINSA), cuyo objetivo era prevenir la presencia de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el Virus de Inmunodeficiencia ...
Moonlight: Juego que fusiona una recreación tradicional con la tecnología para brindar una experiencia nueva en el Centro Comercial Plaza San Miguel
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
Dentro de la preferencia entre centros comerciales para visitar, Plaza San Miguel (PSM) se encuentra en el tercer lugar. Se identificó una escasa variedad de experiencias distintas al de las compras, por lo que el público ...
Publicidad disruptiva: el ingenio en acción de las campañas publicitarias de admisión de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-24)
Reconocer las formas disruptivas de comunicación empleadas, amplían el conocimiento
sobre las estrategias de comunicación publicitaria que aportan al desarrollo del mercado
publicitario. Por ello, el objetivo principal ...
La estética de la Choledad: la cultura popular limeña a través de la puesta en escena de la dirección de Arte para la publicidad. Casos: Cholo Soy de Mibanco y Casa peruana de Cemento Sol
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-15)
Lo que esta investigación busca analizar es cómo la cultura popular limeña se ve reflejada, a
través de la puesta en escena de la dirección de Arte para la publicidad, en dos casos
particulares de la publicidad peruana: ...
Porque todos los cuerpos son cuerpos de verano: publicidad Real Beauty y adolescentes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-26)
Después de muchos años de una representación estereotipada de la mujer en los medios y luego
del reclamo mundial de muchas por la ruptura de los cánones que se rigen bajo la mirada
masculina del sexismo publicitario, las ...
Oveja Negra: Diseño de afiches para concientizar sobre el consumo responsable a estudiantes de la PUCP entre 16 y 18 años
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-30)
Hoy en día, el constante incentivo publicitario alienta a los individuos a
realizar compras no solo por necesidad, sino como entretenimiento, como una
representación del estatus o como un sinónimo de bienestar momentáneo. ...
#LimaLove: la vida social de un hashtag y su disputa por la marca de la ciudad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-06-02)
LimaLove es un fenómeno de place branding producto de la globalización que establece
formas novedosas de circulación de los signos por medio de nuevas tecnologías que
relativizan las nociones de la primacía del espacio ...