Search
Now showing items 1-10 of 28
Proyectos de generación de energía renovable y acceso al suelo estatal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El Perú requiere de mayor inversión en proyectos de electricidad, sobre todo en aquellos deenergías renovables: (i) para dotar de servicio eléctrico a amplias zonas del país, (ii) para sopor tar la ejecución de nuevos ...
Arbitraje Institucional en la Contratación Pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En el presente artículo, los autores nos dan un panorama de las ventajas del arbitraje institucional sobre el arbitraje ad hoc, en materia de contratación pública. Así, partiendo del panorama actual del arbitraje en dicha ...
¿El Sistema del Amigable Componedor Podría Ser el Respaldo que Necesita el Procurador para Poder Transar las Controversias y No Someterlas a Arbitraje?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
Es conocido el caso del procurador público que ante la posibilidad de transar los conflictos que surgen entre las entidades públicas y los contratistas, prefiere llevarlos a arbitraje con los mayores costos que dicha ...
El Régimen Facultativo de las Exoneraciones de los Procedimientos Administrativos de Selección de Contratistas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente artículo busca determinar el alcance del régimen de exoneraciones de los procedimientos administrativos de selección, en el marco de la normativa de Contrataciones con el Estado en el Perú. En ese sentido, a ...
La Arbitrabilidad de la Corrupción: ¿Es Posible Aplicar «Clean Hands Doctrine» en el Arbitraje en Contratación Pública?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El arbitraje se caracteriza por ser un mecanismo imparcial, eficaz y sobre todo, transparente, motivo por el cual entidades privadas y estatales se abocan al mismo con la finalidad de resolver sus controversias patrimoniales. ...
La Contratación Pública y las Medidas Cautelares
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En la presente ponencia, el autor analiza algunos de los problemas que considera más relevantes en la situación actual de la contratación pública en el Perú y en Latinoamérica. A partir de los defectos que presenta la ...
Hacia la Implementación de Patrones de Sostenibilidad Ambiental en la Producción y Consumo: Compras Públicas Sostenibles
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El gasto público de muchos Estados contribuye de manera significativa en el Producto Bruto Interno de los países, siendo normalmente los principales consumidores de las economías nacionales; razón por la que dicho poder ...
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
La determinación de la frontera ente el derecho privado y el derecho público siempre ha sido una situación complicada de esclarecer. Por tal motivo, el autor brinda una perspectiva sobreesta división pero enfocándola, ...
La Responsabilidad Objetiva de los Proveedores del Estado en la Presentación de Documentación Falsa o Declaración Jurada Inexacta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente trabajo pretende plantear el debate respecto de los límites de la responsabilidad de los proveedores del Estado en la presentación de documentación falsa o inexacta en los procedimientos de selección en los que ...
Modificaciones al Contrato en la Normativa de Contrataciones del Estado (Ley Nº 30225)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente artículo tiene como objetivo principal, analizar y comentar los más importantes aspectos referidos al tema de las modificaciones que se pueden realizar al Contrato, en los términos expuestos en la Ley de ...