Search
Now showing items 1-10 of 29
Evaluación del modelo de gestión de los proyectos de transferencia tecnológica de la RSU para el desarrollo rural sostenible. Caso de estudio: "Sistema de interconexión energética con riogeneradores PUCP en comunidades rurales altoandinas" (2010-2015) en 6 comunidades de Angaraes - Huancavelica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-07)
La siguiente investigación busca generar mayor conocimiento sobre la gestión de
proyectos sociales, específicamente para el caso de proyectos de desarrollo rural. Hoy en día, en
el contexto donde el enfoque de desarrollo ...
El fondo social Alto Chicama: factores que contribuyeron o limitaron su implementación desde el 2009 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-19)
En el 2008 se crearon los fondos sociales, Estos son entidades que permiten que la población del área de influencia de algun proyecto extractivo en etapa de promoción de la inversión por parte del Estado (previo a su ...
Factores que permiten que el Fondo Social Michiquillay Promueva proyectos de desarrollo sostenibles que cumplan con las expectativas de la población de la zona de influencia del proyecto minero Michiquillay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26)
El Fondo Social Michiquillay - FSM, se crea a partir del Decreto Legislativo Nº 996,
que busca fomentar la participación de agentes privados en los programas de
carácter social, simplificando y agilizando el gasto en las ...
Factores limitantes en el diseño e implementación del proyecto “Acceso de Hogares Rurales con Economía de Subsistencia a mercados locales - Haku Wiñay” en comunidades del distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La presente investigación realizada en el segundo semestre del año 2018, tiene
como objetivo identificar las razones por las que el proyecto “Acceso de Hogares
Rurales con Economía de Subsistencia a Mercados Locales-Haku ...
Análisis de la gestión del programa Redes Empresariales de la empresa privada Ares, Mina Inmaculada; y su contribución con el relacionamiento con su zona de influencia, Distrito de Oyolo-Ayacucho del 2016 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-04)
El relacionamiento con las comunidades aledañas, es determinante para el
desarrollo de las actividades extractivas. La presente investigación estudia el
relacionamiento comunitario de la Compañía Minera ARES, Mina ...
Contribución del Proyecto “Desarrollo Económico Sostenible y Protección de Medios de Vida del Pueblo Asháninka en la Amazonía Del Perú” para la mejora de vida de la comunidad indígena San Miguel- Marankiari distrito de Perene, provincia Chanchamayo, región Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-23)
La presente tesis da a conocer los avances y limitaciones en la implementación
del proyecto de turismo cultural comunitario “Desarrollo Económico Sostenible y
Protección de Medios De Vida del Pueblo Asháninka en La ...
Análisis de los Factores Sociales del Programa de Reasentamiento Poblacional en el Corregimiento Loboguerrero, Municipio de Dagua, Departamento del Valle del Cauca, Colombia en el Periodo 2015 - 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-15)
El reasentamiento conduce directamente a una reorganización de las poblaciones en el
territorio bien sea urbano o rural y a los derechos de los habitantes del mismo. Es así, que
a partir de la dimensión física del ...
Factores que contribuyen o limitan la intervención social para la gestión sostenible en el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas en la parcialidad de Imata, del distrito de Acora, provincia Puno-Puno”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-13)
Con la realización de la presente investigación se analiza la implementación de políticas sociales; las cuales están orientadas a buscar el bienestar social en las familias. La pregunta general nos permitirá conocer: ¿Cuáles ...
Gestión del Proyecto “Ayuda a la cultura como vector de democracia y crecimiento económico “para ampliar el alcance de beneficios para las mujeres y niñas en la cuenca del río Cenepa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La tesis Gestión del Proyecto “Ayuda a la cultura como vector de
democracia y crecimiento económico” para ampliar el alcance de
beneficios para las mujeres y niñas en la cuenca del río Cenepa presenta la
experiencia y ...
Diseño de una evaluación de impacto experimental: Mi experiencia en el campo de la investigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-20)
El presente documento expondrá la experiencia laboral que obtuve luego de haber
egresado de la facultad de Ciencias Sociales. Inicié mis prácticas profesionales en la
ONG Innovaciones para la Acción contra la Pobreza ...