Search
Now showing items 1-10 of 16
Evaluación del modelo de gestión de los proyectos de transferencia tecnológica de la RSU para el desarrollo rural sostenible. Caso de estudio: "Sistema de interconexión energética con riogeneradores PUCP en comunidades rurales altoandinas" (2010-2015) en 6 comunidades de Angaraes - Huancavelica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-07)
La siguiente investigación busca generar mayor conocimiento sobre la gestión de
proyectos sociales, específicamente para el caso de proyectos de desarrollo rural. Hoy en día, en
el contexto donde el enfoque de desarrollo ...
Plan estratégico para el desarrollo del turismo rural comunitario en la región Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-20)
El turismo es una de las actividades económicas que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, convirtiendo a esta industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico, como el Perú. El ...
Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-08)
La siguiente investigación describe y analiza ciertas condiciones relacionadas a la producción de alpaca en el Altiplano peruano y la problemática que esta enfrenta en un territorio hostil. También tratará la relación entre ...
Participación Local de la Comunidad Nativa de Sucusari- Etnia Maijuna y la Intervención de Proyectos de Conservación, en el Manejo de los Recursos Naturales. Rio Napo – Loreto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-31)
En la actualidad la crisis ecológica que está sufriendo la amazonia, debido al limitado manejo y a la sobre explotación de los recursos naturales es una preocupación constante de muchas instituciones públicas y privadas, ...
Análisis de diseño del proyecto especial Mi Chacra Productiva y de su articulación con intervenciones públicas en ámbitos de extrema pobreza rural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-11-09)
En el Perú, desde hace varias décadas se han venido ejecutando programas,
públicos y privados que buscan la superación de la pobreza y el desarrollo de
la sierra rural. En la mayoría de los casos se trata de intervenciones ...
Análisis de los factores que limitan la efectividad del Proyecto Especial de Desarrollo – PROVRAEM en el valle del Río Apurímac del 2015 al 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-31)
Las herramientas metodológicas de la gerencia social pueden proveer mayores perspectivas para el análisis de proyectos de desarrollo que forman parte de la estrategia de lucha contra la producción y tráfico ilícito de ...
Gestión de innovación tecnológica en proyectos con energías renovables: el caso de “Living Lab Huyro” del Grupo de Apoyo al Sector Rural en el distrito de Huayopata, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-02)
El presente estudio tiene como objetivo determinar las características del marco de
trabajo, que incluye las competencias y factores externos e internos, que emplea el Grupo de
Apoyo al Sector Rural de la Pontificia ...
Modelo prolab: Alpaca Golds, una propuesta sostenible para promover el desarrollo económico de los criadores de alpaca en la provincia Espinar, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-24)
El presente proyecto se realizó con la finalidad de contribuir al desarrollo de las
comunidades alpaqueras de las zonas alto andinas de nuestro país, proponiendo un modelo de
negocio viable y sostenible en el tiempo, ...
Factores limitantes en el diseño e implementación del proyecto “Acceso de Hogares Rurales con Economía de Subsistencia a mercados locales - Haku Wiñay” en comunidades del distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La presente investigación realizada en el segundo semestre del año 2018, tiene
como objetivo identificar las razones por las que el proyecto “Acceso de Hogares
Rurales con Economía de Subsistencia a Mercados Locales-Haku ...
Plan estratégico del turismo en la provincia de Espinar en la región Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-23)
El Turismo en la provincia de Espinar cuenta con importantes ventajas
comparativas, tales como su fortaleza financiera, la belleza natural de sus paisajes, la
riqueza de su patrimonio cultural, su biodiversidad y cultura ...