Search
Now showing items 1-10 of 155
Anuario de Investigación del CICAJ 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2017)
La cuarta edición de los Anuarios de Investigación del CICAJ-DAD reúne artículos de diversas ramas del derecho que son producto de un proceso de reflexión académica profunda en torno a temas que son materia de debate en ...
Nuevos Criterios Resolutivos de la Sala Especializada en Protección del Consumidor del Tribunal del Indecopi, una Nueva Mirada de la Dimensión Real del Mercado y los Consumidores en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En el presente artículo, el reconocido especialista en Derecho de Protección al Consumidor Julio Baltazar Durand Carrión, desde su experiencia hace un recuento del proceso seguido en los últimos años por la Sala Especializada ...
El «juez andino» en temas de propiedad intelectual: aplicación en el ámbito peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-06-01)
This paper emphasizes the role of Andean Tribunal of Justice, however disagrees with criteria used to recognize administrative entities such as «national judge» or «Andean judge». If we apply the Tribunal criteria, several ...
El sistema europeo y español de ley aplicable a los contratos de consumo transfronterizos : el modelo de la dispersión normativa para el derecho privado de la integración
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
Los procesos de integración regional llevan consigo una construcción jurídica propia, que da lugar al denominado «Derecho de la Integración Privado» (en adelante DIPr). Elementos que típicamente aparecen asociados a esa ...
Informe sobre expediente de relevancia jurídica n° 1356-2004/cpc, procedimiento iniciado de oficio por la comisión de protección al consumidor contra United Disco S.A., por práctica discriminatoria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-22)
El presente informe jurídico tiene por finalidad exponer el análisis de los principales
problemas jurídicos identificados en el Expediente N° E-504. Se describen los antecedentes
relevantes, identificación y desarrollo ...
Compliance en protección al consumidor: la exoneración de sanción como medida eficiente para el sistema de protección al consumidor y los agentes del mercado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-17)
El sistema de protección al consumidor aborda diferentes estrategias de regulación a fin de
alcanzar el mandato constitucional de protección de los derechos de este grupo, combinando
métodos blandos como la autorregulación ...
Evaluación de alternativas de fortalecimiento financiero provenientes del Estado y convenios con el sector empresarial para las asociaciones de consumidores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-14)
El Estado, los proveedores y los consumidores constituyen los tres agentes relevantes
dentro del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, siendo los
consumidores la parte más frágil y por ende sobre los ...
Discriminación por orientación sexual en el consumo en el Perú, lineamientos y pronunciamientos del Indecopi y Tribunal Constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-13)
En el presente artículo de investigación se desarrolla la materia de discriminación en
el consumo por orientación sexual y el trato diferenciado en el Perú en materia de
protección al consumidor. Se identifica cuál es ...
Garantía del derecho a la reparación en el marco de normas contenidas en el código de protección y defensa del consumidor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-12)
El Tribunal Constitucional reconoce a favor de los consumidores el derecho a la reparación, lo
hace al interpretar el artículo 65 de la Constitución, sustentando una pluralidad de principios,
dentro de los que se encuentra ...
Estableciendo el límite entre el uso del humor y la denigración en la publicidad comercial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
El presente trabajo tiene como objetivo trazar un límite que sea considerado razonable y legítimo entre el empleo del humor como una manifestación de la libertad de expresión y la denigración en la publicidad comercial por ...