Search
Now showing items 1-10 of 42
El sistema integral del derecho penal : las relaciones entre la dogmática y el proceso penal en el marco de un sistema penal funcional integrado : dos problemas derivados de los acuerdos de culminación del proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-14)
El objeto del presente trabajo de investigación es emitir una propuesta de distinta de sistema penal integral, la cual considere que tanto la dogmática sustantiva como el proceso penal, al encontrarse dentro del mismo ...
Introducción de un sistema de imputación penal para las personas jurídicas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-12)
La potestad del Estado de sancionar a las personas jurídicas por la comisión de una
infracción no es un tema ajeno a la realidad peruana, se encuentra plenamente
aceptada y regulada por el derecho administrativo sancionador, ...
Criminal compliance y sistema penal en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-24)
La criminalidad empresarial en el Perú (fraudes, complejos actos de corrupción y lavado
de dinero, entre otros graves delitos que generan un fuerte impacto en la economía y un
sinnúmero de agraviados) es preocupante y ...
Reconstruyendo la ilicitud desde los fundamentos de la epistemología : razones para la admisibilidad de la prueba ilícita en el proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La noción de prueba ilícita refuerza el conflicto de antaño entre el telos del proceso penal que, para la teoría tradicional, radica en la búsqueda de la verdad, y el interés superior de respeto de derechos fundamentales, ...
Convenciones en materia procesal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
La búsqueda de la verdad por un órgano estatal (Ministerio Público) tiene relación con el principio de oficialidad, pues en la investigación del delito destinada a ejercitar la acción penal, deberá obtener los elementos ...
La subsanación voluntaria como condición eximente de responsabilidad administrativa en la Ley de Procedimiento Administrativo General
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
A través del Decreto Legislativo N° 1272, se introdujo la subsanación voluntaria como
condición eximente de responsabilidad administrativa en la Ley de Procedimiento
Administrativo General, norma común para las actuaciones ...
Resolución N° 1, del Expediente N° 00243 -2017-88-5001-JR-PE-01
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-19)
La presente investigación es un breve análisis sobre la aplicación del artículo 97° del
código penal en el marco de un proceso cautelar seguido dentro de la Resolución N° 1,
del Expediente N° 00243 -2017-88-5001-JR-PE-01. ...
Probando el contexto: reflexión sobre el análisis sustancial para la admisibilidad de una acusación respecto al delito de feminicidio y su grado de tentativa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)
El artículo 108-B del Código Penal tipifica el delito de feminicidio indicando que la
persona “que mata a una mujer por su condición de tal” será reprimida con pena
privativa de la libertad. La redacción de aquel artículo ...
El derecho a conocer los cargos por los que se acusa en la etapa preparatoria del proceso penal peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-01)
El trabajo propone una visión más amplia en relación con el tratamiento
constitucional del derecho a conocer los cargos dentro del proceso penal, en
específico, en la etapa de investigación preparatoria. Este derecho ...
La desacumulación y separación de procesos acumulados, imputaciones y delitos conexos en el Código Procesal Penal Peruano: a propósito del artículo 51º del código procesal penal 2004
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-15)
El artículo tiene como propósito analizar la aplicación práctica y operativa de la
desacumulación que instituye el artículo 51º del Código Procesal Penal 2004. La
necesidad de hacer posible del proceso penal eficiente, ...