Search
Now showing items 1-10 of 17
Adaptarse es sobrevivir: elementos para entender la caída de la Izquierda Unida peruana en clave comparada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En América Latina, diversos partidos y organizaciones políticas de izquierda han experimentado, especialmente en las últimas décadas del siglo XX, procesos de adaptación exitosos a sus respec- tivos sistemas sociopolíticos. ...
Gobiernos sin partido: el reclutamiento de personal en la relación entre el gobierno y el partido de gobierno en el Perú (1980-2011)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El artículo no presenta resumen
La poca competitividad de los partidos políticos peruanos. El caso del Partido Popular Cristiano (PPC)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Partido Popular Cristiano (PPC) es un partido peruano de derecha fundado en 1966. Sin embargo, nunca ha ganado ninguno de los cargos más importantes del país pese a que, espe- cialmente en la última década, se lo propuso ...
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, ...
Una relectura de los tipos de partidos. Estrategias, vínculos, transformaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Political parties are topics well known to women and men of the XXI century that live in both democratic and authoritarian regimes. Even though political parties originally emerged in order to represent people’s claims and ...
Reformas políticas y partidos en Colombia: cuando el cambio es la regla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
This article analyzes the different electoral reforms that have taken place since 1990 and the changes that have characterized the party system in Colombia, mainly in terms of fragmentation and volatility of preferences, ...
Ganar, gobernar y perder: Aportes para entender el desempeño electoral de los partidos de gobierno peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
The article tries to explain the performance of peruvian incumbent parties in the immediate electoral process after their term. To do this, the limitations of two possible explanations are explored: retrospective voting ...
¿Todos los ‘hombres’ del Presidente?: Una mirada al Poder Ejecutivo a propósito de los ministros y ministras en el Perú post-Fujimori (2001-2014)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
This paper focuses on ministers as government executives, paying special attention tothe case of Peru after the fall of Alberto Fujimori’s rule. This exploratory perspective seeks to provide a look over the political and ...
Un voto letal: el voto preferencial y los partidos políticos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
The paper analyzes the impact that preferential voting has had on elections and the party system, particularly in the case of Peru. It presents, in the first place, the issue of preferential voting as an element of the ...
La fortaleza del sistema de partidos en los 80 y el auge de la antipolítica en los 90 en el Perú: un análisis estadístico descriptivo del nivel subnacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
This paper explores two important topics among the political parties and party system literature in Peru: The strength and stability of the political party system in the 80’s and the decade of the 90’s, better known as the ...