Search
Now showing items 1-10 of 30
Determinantes e impactos de la asociatividad para el comercio justo : el caso de REPEBAN desde 2005 hasta el 2010.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-08-02)
La asociatividad es un sistema de organización, estructurado sobre la base de la acción
colectiva, que permite mejorar la competitividad de los pequeños productores para
afrontar barreras de interés común como el acceso a ...
Acuerdo de integración en un contexto de crisis : el caso Argentina - Brasil
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1991)
El trabajo busca estudiar el proceso de integración Brasil-Argentina,tratando de determinar que factores permitieron su avance, a pesar de la restricción externa por la crisis de la deuda, y las políticas de estabilización ...
Sector externo : posibilidades y opciones de política
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1988)
Plantea una interpretación del proceso de crecimiento económico desde la perspectiva del sector externo y propone una serie de criterios de acción y medios para establecer una nueva relación entre la economía peruana y la ...
Los efectos de una nueva política de protección en el comercio exterior del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1979)
Se evalúan los aspectos más importantes del régimen de protección a la industria nacional, incidiéndose en el estudio de los costos sociales que éste genera. Posteriormente se estudian las repercusiones que entendía sobre ...
Liberalización de aranceles: efectos sobre la producción, empleo e importaciones en el corto plazo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El objetivo del presente trabajo es doble; por un lado, busca establecer un marco para la evaluación de la experiencia de reforma arancelaria ocurrida a inicios de la década de los ochenta; y por otro lado, analiza en el ...
Retornos crecientes a escala, comercio internacional y política comercial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
En este trabajo presentamos, primero, el aporte de Kemp para entender los efectos de los RCE sobre la teoría de H-O-S. Luego, siguiendo a W. Ethier presentamos una visión panorámica sobre el desarrollo de la teoría del ...
Solución de diferencias entre Perú y los Estados Unidos de América : consideraciones para elegir entre el mecanismo de solución de diferencias de la OMC y el del tratado de libre comercio entre ambos países
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
El propósito de este trabajo es brindar consideraciones que puedan asistir a un reclamante en dicho proceso de toma de decisión. Se presentan a continuación los presupuestos sobre los que se asienta la elección del foro ...
China potencia económica y comercial: una mirada desde el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
This paper analyzes the role of China in the current world situation and its position in the global economy. It also describes China’s foreign policy, and its participation in the international forums. The characteristics ...
La Organización Mundial del Comercio y su importancia para el desarrollo peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Desde su creación en 1947, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) ha tenido una triple dimensión: en primer lugar, se constituyó como un conjunto de normas convenidas multilateralmente que regulaban ...
Los efectos de la política de liberalización del comercio exterior en el Perú durante el período 1990–1994
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
El primer lustro de la década de 1990 fue una etapa de profundos cambios de política económica en el Perú. En este artículo se analizan las principales medidas adoptadas en materia de comercio exterior entre 1990 y 1994, ...