Search
Now showing items 1-10 of 89
De lo barroco en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1961)
Expediente que reúne libretas, pruebas de galera y hojas con anotaciones manuscritas y/o mecanografiadas vinculadas con la elaboración de la obra en prosa De lo barroco en el Perú. Los manuscritos incluyen numerosas ...
Aloysius Acker
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1963-1968)
Expediente que reúne hojas y libretas que contienen versos manuscritos vinculados con algunas partes del poema Aloysius Acker; específicamente "Del olvido olvidado", "Los días y los dioses" y "Narciso".
EL Haiku en la poesía del Javier Sologuren y Alfonso Cisneros Cox
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-20)
El presente trabajo analiza la aproximación al haiku de Javier Sologuren y Alfonso Cisneros Cox en el marco del creciente interés por este género a nivel latinoamericano. El análisis se centra en la comparación de los ...
Travesía de extramares
Expediente que reúne hojas con anotaciones manuscritas y mecanografiadas vinculadas con el poema Travesía de extramares. Las hojas contienen abundantes correcciones manuscritas, además de algunos dibujos elaborados por ...
La propuesta teleológica alegórica en el poema ¡Salve, Spes! de Carlos Germán Belli
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-05)
La presente tesis pretende conectar propuestas teleológicas con la poética planteada por
Carlos Germán Belli en su extenso poema ¡Salve, Spes! Un objetivo es demostrar que
este poema es un hito del desarrollo diacrónico ...
"¿Qué puedo yo agregar / a tanto silencio / sino silencio? : el silencio como elemento estructurador del poemario De Materia Verbalis de Jorge Eduardo Eielson
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-30)
El presente trabajo analiza cómo diversas concepciones sobre el silencio son parte importante de
la poética del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson y, de manera específica, cómo estas son un
elemento estructurador de la ...
La imposible articulación de las tradiciones hispanista e indigenista en la imagen de la mujer en Ande de Alejandro Peralta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-07)
En el presente trabajo, voy a demostrar que, en el poemario Ande de Alejandro
Peralta, la imagen de la mujer se debe a dos tradiciones en conflicto: la hispánica y la
indigenista. De esta manera, la representación femenina ...
Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-07)
La presente tesis analiza cómo se construye la narrativa del cambio social en los tres
primeros poemarios del poeta peruano Jorge Pimentel: Kenacort y Valium 10, Ave Soul
y Palomino. El análisis se concentra en mostrar ...
Los viajes del lector : la construcción de su subjetividad en el poemario Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Una de las premisas de este trabajo es que la
, en el poemario, surge de la confrontación de distintas
posturas que explican la construcción de la subjetividad del lector en ambas secciones.
lectura lúdica, como práctica ...
Escrito a ciegas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas, 1961)
Expediente que reúne una libreta y hojas manuscritas que contienen versos manuscritos vinculados con el poema Escrito a ciegas.