Search
Now showing items 1-10 of 10
¿Más peruano que el pisco? : la construcción del pisco peruano como un producto vinculado a la identidad nacional, 1988-2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-05)
En la actualidad, el pisco aparece de forma recurrente asociado a la noción de
peruanidad, ya sea por medio de la legislación, la publicidad, los diarios o las festividades.
No obstante, durante gran parte del siglo XX, ...
Percepciones de los Exportadores de Pisco de Lima e Ica respecto a la gestión de Marca Perú durante el período 2017 - 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-30)
El propósito de la presente investigación se enfoca en describir cuáles son las
percepciones de los exportadores de Pisco de Lima e Ica con relación a las acciones de la gestión
de la Marca Perú durante el periodo 2017 ...
Planeamiento estratégico para la industria del pisco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-21)
El plan estratégico propuesto para la industria peruana del pisco busca contribuir en el
desarrollo de la industria, impulsando su crecimiento y posicionamiento en el mercado
internacional. De esta forma, los objetivos ...
Desarrollo local con identidad cultural, tres productos bandera del Perú con denominación de origen: café de Villa Rica, cerámica de Chulucanas y pisco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-25)
La presente tesis de Maestría en Gerencia Social, expone una propuesta de desarrollo local que posee como eje principal la potencialidad de productos que al poseer relación con la identidad cultural del Perú, han sido ...
Pisco Perú Corporation : caso de estudio para Consorcio de MyPes productoras de Pisco con miras a la exportación a Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-07)
El Pisco en una bebida espirituosa de origen peruano que está iniciando un proceso de
reconocimiento tanto en el mercado nacional como internacional; sin embargo, este crecimiento
es aprovechado en su mayoría por grandes ...
¿Son compatibles el concepto de denominación de origen y la generación de innovaciones?: el caso de la industria del pisco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-22)
El presente trabajo busca explorar la manera en la que se innova en una industria regulada por una denominación de origen como la del Pisco, especialmente conocer si es que el uso y aprovechamiento de la Denominación de ...
Análisis del proceso de decisión de compra. Caso de estudio de oportunidades para el pisco en el consumidor de bebidas espirituosas de 26 a 30 años del NSE B de Lima tradicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-07)
La presente investigación plantea la necesidad de identificar las oportunidades del Pisco
en el proceso de decisión de compra de bebidas espirituosas en adultos jóvenes entre los 26 y 30
años del NSE B en Lima Tradicional. ...
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de bebidas alcohólicas listas para tomar (RTD) a base de pisco en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-27)
El presente estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de bebidas alcohólicas listas
para tomar a base de pisco y pulpa de fruta en Lima Metropolitana se lleva a cabo a partir de cinco
capítulos.
En ...
Propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de Lean Manufacturing en una empresa del sector de producción del pisco en Ica: Caso aplicado a La Piskera
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-26)
El presente estudio tiene como objetivo principal, el presentar propuestas de mejoras en
base a ciertas herramientas de Lean Manufacturing para una empresa de producción artesanal y
comercialización de pisco, La Piskera. ...
Preparación, caracterización de sensores a base de zeolita, óxidos de estaño y de zinc conformando una nariz electrónica y su aplicación para la diferenciación de piscos peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-17)
El Pisco es una de las bebidas más consumidas en el Perú y posee una importancia comercial e histórica, por lo que se encuentra protegida por una Denominación de Origen en el país, que regula su producción. Sin embargo, ...