• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 69

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La doctrina kantiana del esquematismo trascendental 

    Arias-Albisu, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
    El objetivo de nuestro artículo es ofrecer una interpretación del capítulo sobre El esquematismo de los conceptos puros del entendimiento” de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant. Nuestra hipótesis es que en la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El rol cognitivo de los φαινόμενα y su uso científico en los tratados de ciencia de Aristóteles 

    Berrón, Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
    Examinamos una discusión ya clásica sobre el sentido del término φαινόμενα en Aristóteles. Criticamos la interpretación de G. E. L. Owen, quien identifica su significado al de opinión (ἔνδοξα). Con base textual en los ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El diálogo que somos: la comprensión como espacio para la política 

    Acosta, Maria del Rosario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    El presente artículo tiene como tarea principal señalar algunos aspectos que hacen pertinente a la hermenéutica dentro del marco de la discusión política, defendiéndola de los ataques que se le han propugnado sobre todo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Ciencia en un sentido radical 

    Duica, William (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
    Dado que el debate sobre la naturaleza de las teorías científicas se ha sostenido en el contexto del dualismo esquema-contenido, los filósofos de las más distintas tradiciones han tenido que enfrentar, tarde o temprano, ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Davidson, verdad y correspondencia 

    Caorsi, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    En este artículo el autor se propone analizar la posición de Davidson respecto de la verdad como correspondencia a lo largo de su obra. Pueden establecerse dos períodos en su obra, un primero que va desde sus trabajos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El desarrollo tecnológico en la historia 

    Ordoñez, Leonardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
    Desde sus orígenes, la especie humana se ha caracterizado por suhabilidad para la elaboración de herramientas y artefactos de diversa índole.Este artículo constituye una introducción a la pregunta por la lógica deldesarrollo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Verdad y justificación en la filosofía de Donald Davidson 

    Caorsi, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
    En este artículo me propongo tratar la tensión existente en la obra deDavidson entre su concepción de las creencias como verídicas por naturaleza ysu radical oposición a las teorías epistémicas de la verdad. Para ello ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El concepto de pasividad en Edmund Husserl 

    Osswald, Andrés Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
    El pasaje de la perspectiva estática a la genética implicó una ampliación del campo de la indagación fenomenológica. En efecto, el desplazamiento del interés desde la descripción de las invariantes estructurales que definen ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Es la exigencia kantiana de universalización un procedimiento suiciente para establecer contenidos morales-éticos? Algunas consideraciones acerca de una respuesta negativa a esta pregunta 

    Marey, Macarena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
    En este artículo se analiza la tesis acerca de la suiciencia del procedimientode universalización presente en el imperativo categórico de la leygeneral (Fundamentación de la metafísica de las costumbres) para determinarel ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor? 

    Ornelas Bernal, Jorge; Cíntora G., Armando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
    Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBevir, Mark (3)Monteagudo Valdez, Cecilia (3)Arrese, Héctor (2)Caorsi, Carlos (2)Pereira, Gustavo (2)... View MoreSubjectPhilosophy (62)Filosofía (35)Aristotle (3)Aristóteles (3)Belief (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (30)2000 - 2009 (32)1992 - 1999 (5)Document TypeArtículo (69)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV