Search
Now showing items 1-10 of 11
Comunidades de pescadores del Formativo en la Bahía de Paracas : una aproximación a sus estrategias de subsistencia a partir de sus redes de pesca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-14)
La línea de investigación del proyecto se circunscribe dentro de una
problemática abordada por varios investigadores (ej., Burger 1984, 1992, 1998, 2010;
Burger & Makowski 2009; Burger & Salazar-Burger 1993, 2000; Haas ...
Pescadores del valle bajo de Zaña y su economía doméstica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-10-13)
La presente investigación se enmarca en el Proyecto Arqueológico Zaña Colonial
ejecutado en la parte baja del Valle de Zaña en la costa norte peruana bajo la
dirección del Dr. Parker VanValkenburgh y la Lic. Natalia ...
La pesca prehispánica en la Costa Central: una revisión necesaria a partir de los nuevos datos provenientes del barrio de pescadores del sitio Huaca 20, Complejo Maranga
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
Los recientes trabajos efectuados en el sitio Huaca 20, un segmento del gran Complejo Maranga de la cultura Lima, nos ha permitido identicar un barrio de pescadores del periodo Lima Tardío y Lima Terminal. El análisis ...
Implementación de la aplicación “Pescando Conocimientos” para la mejora de gestión y articulación de la educación básica alternativa para pescadores artesanales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-20)
La presente investigación tiene como objetivo analizar y proponer una solución a la
falta de alumnado en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), así como en la
articulación entre los diferentes actores ...
Lobos de mar: Salud sexual y reproductiva entre pescadores jóvenes de la caleta Yacila en Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-24)
La presente tesis es una etnografía sobre la sexualidad masculina
enfocada en las percepciones, decisiones y valoraciones sobre la salud sexual
y reproductiva, tomando el caso de la caleta de pescadores Yacila en la ...
Sostenibilidad de la pesca artesanal del perico (Coryphaena hippurus): El caso de las cooperativas pesqueras en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-24)
La pesca artesanal en el Perú fue uno de los sectores económicos con mayor
crecimiento durante el periodo 2000-2012. Sin embargo, este crecimiento no está
basado en la generación de un mayor valor agregado a lo largo de ...
Memorias de pescadores: rescatando la historia de la comunidad de Lobitos, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-17)
This article presents the methodology and main results of a research/action project called “Fishermen’s Memories”, conducted by the two authors in the coastal town of Lobitos (Northern Peru). The project aims to reconstruct ...
Progreso y Conservación El caso de la Asociación Única de Pescadores Artesanales de Coishco - ASUPAC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-10)
El presente documento es la sistematización de una investigación que pretende
conocer la relación que existe para los pescadores artesanales agrupados en la
Asociación Única de Pescadores Artesanales de Coishco – ASUPAC ...
La configuración del espacio (social) de la pesca artesanal en balsilla en la caleta de La Tortuga, Piura : usos y representaciones del espacio entre los pescadores de balsilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-09)
La presente tesis analiza una de las dimensiones sociales de la pesca artesanal en balsilla que permitirá comprender cómo esta se desarrolla en un espacio-tiempo particular conformado por la playa y el mar. Dentro de la ...
Lógicas políticas locales y estatales en la costa norte del Perú: interacciones y disputas en torno al control del espacio marítimo y la regulación de la pesca artesanal en la caleta de Yacila
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-21)
La relevancia de esta investigación radica, centralmente, en dos puntos particulares: 1) contribuir con una aproximación teórica distinta al análisis de las relaciones políticas entre actores locales y estatales; 2) aportar ...