Search
Now showing items 1-10 of 58
Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: una introducción
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
En esta introducción se presentan los principios de la cronología relativa y absoluta, ya que estos forman la base para el conjunto de trabajos reunidos en este y el siguiente número del Boletín, con el propósito de señalar ...
La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Chavín de Huántar es uno de los sitios fundamentales para entender el Periodo Formativo en los Andes centrales. Irónicamente, a pesar de muchas décadas de investigaciones realizadas por docenas de investigadores, su ...
Importancia de las Salinas de San Blas durante el Periodo Formativo en la sierra central del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Basado en excavaciones en el sitio de San Blas en 1974, el autor presenta una secuencia desde el Periodo Arcaico Tardío al Periodo Intermedio Temprano, complementada con una breve descripción del tardío estilo San Blas ...
Arquitectura y contextos funerarios wari en Batan Urqu, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
El sitio de Batan Urqu, ubicado en el valle de Huaro, provincia de Quispicanchis, Cusco, fue ocupado continuamente desde el periodo Formativo hasta la época del contacto europeo. Las excavaciones realizadas permitieron ...
Material diagnóstico del Periodo Formativo en los valles de Chao y Santa, costa norte del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Como resultado de trabajos realizados por la autora en estos valles, se recogieron una serie de datos de sitios arqueológicos pertenecientes al Periodo Formativo. El valle de Chao se ubica al norte del Santa y ambos tienen ...
La arquitectura de Kuntur Wasi: secuencia constructiva y cronología de un centro ceremonial del Periodo Formativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Las excavaciones en el sitio arqueológico de Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 hasta 2002 por parte de la Misión Arqueológica Japonesa, han podido esclarecer en detalle la secuencia arquitectónica de un centro ceremonial ...
La cerámica de Kuntur Wasi y el problema Chavín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Las investigaciones en Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 por la Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio, han sacado a luz varios datos significativos para el Periodo Formativo, tales como estructuras ceremoniales ...
Centralidad regional, ecología religiosa y complejidad emergente durante el Periodo Formativo en la cuenca del lago Titicaca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
En este artículo se discute la complejidad temprana en la cuenca sur del lago Titicaca, en los Andes bolivianos. Se estudia un paisaje regional con formaciones de carácter multicomunal que surgieron durante el Periodo ...
Investigaciones arqueológicas en el sitio de Sechín Bajo, Casma
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
Los trabajos de investigación realizados por los autores en el sitio de Sechín Bajo han proporcionado nuevos datos relacionados con los orígenes de la civilización en los Andes centrales. Las prospecciones con métodos ...
Reflexiones finales: problemas y perspectivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
El artículo no presenta resumen