Search
Now showing items 1-10 of 17
El estudio de la complejidad social en el Periodo Arcaico Tardío de la costa norcentral del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
La naturaleza de las sociedades del Periodo Arcaico Tardío en la costa norcentral ha sido, probablemente, uno de los temas más recurrentes en los últimos 10 años. Para contribuir a esta discusión, se hace necesaria una ...
Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el Periodo Arcaico Tardío: el caso de Cerro Lampay
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
Las excavaciones realizadas en el sitio de Cerro Lampay, ubicado en el valle de Fortaleza, costa norcentral del Perú, permiten evaluar el rol de actividades, como los festines, en la organización de labores constructivas ...
Violencia en el desierto: un entierro arcaico en el sitio de Villa del Mar-IPSS, Ilo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Excavaciones en el sitio Villa del Mar, ubicado a orillas del mar en el distrito de llo, departamento de Moquegua, Perú, permitieron recuperar el entierro de un individuo de sexo masculino en posición extendida, cuya edad ...
Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín bajo, valle de Casma
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Las investigaciones en el sitio arqueológico de Sechín Bajo, valle de Casma, han continuado y se ha registrado una secuencia de tres edificios correspondientes al Arcaico Tardío y Formativo Temprano, lo que representa una ...
Kilómetro 4 y la ocupación del Periodo Arcaico en el área de Ilo, al sur del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Más de una década de investigaciones en una serie de sitios del Periodo Arcaico (entre 10.000 y 3000 a.p.) en el area de Ilo, al sur del Perú, han proveído datos significativos para esta área antes desconocida a fin de ...
Asentamientos formativos complejos en el centro-sur andino: cuando la periferia se constituye en núcleo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
En el presente trabajo se discuten las implicancias difusionistas derivadas del enfoque de las relaciones centro-periferia y la tendencia a establecer vínculos de dependencia entre las sociedades de las subáreas de los ...
Morro 1-5 (Arica). Momias y sociedades complejas del Arcaico de los Andes Centrales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
A partir del estudio comparativo de una serie de 17 momias del sitio Morro 1-5 de Arica, Chile, se discute la adaptación de la cultura Chinchorro del Periodo Arcaico en los Andes Sur Centrales. Aspectos referentes al origen ...
El Periodo Arcaico en Huánuco y el concepto del Arcaico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
El Periodo Arcaico en los Andes Centrales es el periodo de la adaptación postglacial y en ese sentido es necesario profundizar en el estudio comparativo con Europa, Cercano Oriente o el Periodo Jomon en el Japón. Se tiene ...
Investigaciones arqueológicas en el sitio de Sechín Bajo, Casma
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
Los trabajos de investigación realizados por los autores en el sitio de Sechín Bajo han proporcionado nuevos datos relacionados con los orígenes de la civilización en los Andes centrales. Las prospecciones con métodos ...
Ritual de enterramiento de un recinto en el Sector Residencial A en Caral-Supe
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Se incluye la información obtenida de un contexto cerrado especial, una especie de cajón o recinto pequeño, construido como parte del enterramiento final del recinto n° 6 de uno de los módulos excavados en el sector ...