Search
Now showing items 1-10 of 13
Análisis de factores que influyen en la participación comunitaria para promover el desarrollo en la primera infancia en zonas de pobreza y de pobreza extrema. Caso : Programa Nacional Cuna Más en el distrito de Llacanora en la región de Cajamarca durante el 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-24)
El Servicio de acompañamiento a familias que ejecuta el Programa Nacional Cuna
Más, está dirigido a mejorar el desarrollo infantil de los niños y niñas menores de
tres años que viven en zonas de pobreza y pobreza extrema, ...
Análisis del proceso de participación y empoderamiento de organizaciones infantiles en Lomas de Carabayllo, distrito Carabayllo, a través del Proyecto Participación protagónica de niños, niñas y adolescentes en su comunidad, Lima, período 2017 al 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-25)
El proyecto “Participación protagónica de niños, niñas y adolescentes en su
comunidad, Lima”, ejecutado durante el período 2017 al 2019, en Lomas de
Carabayllo, desarrolló un acompañamiento en la formación y desarrollo ...
Desarrollo de capacidades para la gestión comunitaria de los servicios de agua potable y saneamiento, implementado por la “Asociación Servicios Educativos Rurales” en la localidad Unión la Victoria, distrito de Anco, Churcampa – Huancavelica, 2015 - 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-31)
La presente investigación, analiza la implementación del programa de
desarrollo de capacidades, de la Asociación Servicios Educativos Rurales
(SER), para lograr la gestión comunitaria de los servicios de agua y ...
Participar en comunidad: la estrategia multisectorial Barrio Seguro en el Barrio San Agustín 2019 - 2020
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-19)
La presente investigación aborda la participación comunitaria de las juntas vecinales para la
seguridad ciudadana en el barrio San Agustín, de la ciudad de Chincha, Ica, desde el enfoque de las
capacidades y desarrollo ...
Presencia del Estado, organicidad comunal y mecanismos de administración de justicia alternativa, en el distrito de Leoncio Prado, provincia de Huaura, departamento de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-27)
El Objetivo general, responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre la presencia del Estado y los grados de organicidad y formas de derecho alternativo vigentes en las comunidades del distrito de Leoncio Prado?. Su ...
Pluralismo legal en la provincia de Datem del Marañon : entre el discurso étnico y la práctica política.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-18)
En el presente estudio buscamos explorar la manera en la que se relacionan en la actualidad los pueblos indígenas con la institucionalidad estatal e internacional a partir del caso de los pueblos nativos de una provincia ...
Reconstrucción de las memorias colectivas de los grupos de lesbianas feministas de Lima en el periodo 1984-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-27)
La primera organización lésbica en el Perú se crea en 1984, durante estos años han surgido varios grupos de lesbianas en todo el país. Estas organizaciones realizan numerosas acciones para conseguir el reconocimiento del ...
Participación y representación subjetiva de mujeres organizadas en contextos de conflicto y postconflicto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-10)
El objetivo del presente estudio es analizar las representaciones subjetivas de las mujeres en relación a su participación organizacional en el post conflicto armado y en los conflictos socioambientales. Poniendo atención ...
Políticas vecinales en Villa el salvador: caso de los grupos residenciales del sexto sector de VES (2010 -2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-08)
La presente tesis analiza y determina el grado actual de las políticas vecinales
en el Sexto Sector 2010-2015, expresado en el paradigma autogestionario en
Villa El Salvador (VES) y sus grupos residenciales, cuya ...
Participación ciudadana de las mujeres de organizaciones sociales en las localidades de Ate, El Agustino y Santa Anita.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-04-24)
La tesis analiza la participación de las mujeres de las organizaciones sociales en las
localidades limeñas de Ate, El Agustino y Santa Anita. En el marco de la nueva
reforma del estado la descentralización que promovió la ...