Search
Now showing items 1-10 of 102
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera
existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de
la Mesa de Diálogo de Espinar para regular la presencia de la ...
Conflictos sociales y representación política
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2013-08)
Presentación de los resultados de la encuesta IOP_1112_01. Año VII Noviembre de 2012.
Autoritarismo, actitudes políticas y participación política
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2013-08)
Basada en la encuesta IOP_1112_01. Año VII Noviembre de 2012.El presente estudio explora la relación entre el autoritarismo de ala derecha (RWA), la tolerancia hacia las manifestaciones y protestas, la legitimidad del ...
Juventud afroperuana: una aproximación desde los cursos de vida de jóvenes activistas afroperuanas y afroperuanos residentes en Lima y Callao y la construcción de sus proyectos de vida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-24)
La juventud es un grupo humano que ha sido reducido a un rango de edad
y definido en contraposición de la adultez como edad de vida, y que no ha sido
suficientemente estudiado desde la particularidad y diversidad que la ...
El Monitoreo ambiental participativo como herramienta de gestión y prevención de conflictos sociales en el sector agroindustrial. Caso: Maple Etanol
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-14)
La presente investigación aborda un tema relevante en la actualidad de nuestro
país; la creciente conflictividad socioambiental en torno a las actividades industriales
producto de un crecimiento económico sostenido en ...
Decreto Legislativo 1500 y la regulación de la participación ciudadana en el sector ambiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-24)
En el presente trabajo académico, se realizará un análisis sobre el Decreto
Legislativo Nº 1500 y su impacto en la regulación sobre participación ciudadana
en el sector ambiente. Como resultado de la investigación ...
Análisis de la participación ciudadana en el Foro Legislativo Virtual del Congreso de la República respecto de la Ley 31068 que faculta el retiro de los Fondos Privados de Pensiones en el contexto de la pandemia COVID -19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-02)
La presente investigación analiza una de las políticas públicas referidas a la
participación ciudadana en los Foros Legislativos Virtuales para la promulgación
de leyes que realiza el Congreso de la República. El caso ...
¿Cambios hacia el empoderamiento? Cambios en el rol de la mujer indígena en el proceso de implementación de REDD+ (TDC): Ampiyacu y Chiriyaku comparados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-09)
REDD+ surge como una política vinculada al desarrollo sostenible y está enfocado a
pueblos indígenas con miras a promover una reducción en los gases efecto invernadero
mediante la conservación del medio ambiente, lo que ...
Percepciones docentes sobre la convivencia democrática y participación de niños de 5 años de una Institución Educativa Pública de Comas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-09)
La presente investigación tiene como título: Percepciones docentes sobre la
convivencia democrática y participación de niños de 5 años de una Institución
Educativa Pública de Comas. La investigación considera como objetivo ...
Un secreto a voces: La lucha contra el acoso sexual desde las narrativas y mecanismos de denuncia en el activismo digital y presencial de la comunidad universitaria de la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-12)
El acoso sexual, su normalización e invisibilización son una extendida expresión de la
violencia de género. Su presencia dentro de los ámbitos educativos es bastante antigua,
sin embargo, la lucha contra el hostigamiento ...