Search
Now showing items 1-10 of 11
Cambios y continuidades en la percepción y demandas indígenas sobre el territorio en la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010-03-26)
This article explores changes and continuities in political demandsconcerning territorial rights as they have been articulated byindigenous organizations of the Peruvian Amazon over recentdecades. Its main objective is to ...
Los planes de vida y la política indígena en la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-07-17)
In this article the political dimension of the «planes de vida indígena» (indigenous life plans) are discussed in three cases from the Peruvian Amazon region. In these cases, the «planes de vida» have fulfilled a role in ...
Diagnóstico sobre experiencias de formación en los pueblos indígenas. Los casos de San Martín y Ucayali.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-02)
Este documento contiene una sistematización de las experiencias de formación en gobernanza e incidencia política de dos organizaciones indígenas amazónicas regionales: la Coordinadora de Pueblos Indígenas de San Martín (en ...
Entre discurso político y fuerza espiritual. Fundación de las organizaciones indígenas awajún y wampis (1977-1979)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-07-17)
The present article proposes an ethno-political analisis of the conceptof indigenous organization. The Huambisa Aguaruna Council(HAC) was the first Awajun and Wambis indigenous organization,which at the end of the seventies ...
Los efectos de la fragmentación en las organizaciones indígenas y la dinámica política e institucional de la consulta previa en el Perú a un año de su aprobación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
A un año de la aprobación de la Ley de Consulta Previa, se han realizado varios análisis sobre este proceso político que hacen hincapié en la prontitud con la que se aprobó en los primeros meses del gobierno actual. No ...
Visitar para conocer, conocer para liderar: Dinámicas de liderazgo de la Organización Ashéninka del Gran Pajonal (OAGP) en la actualidad
(2020)
Este artículo explora, a partir del análisis de los procesos políticos en el Gran Pajonal, que existe un cambio en las dinámicas de liderazgo dentro de la Organización Ashéninka del Gran Pajonal (OAGP) en la actualidad. ...
La construcción de la agencia social: una indagación desde la experiencia del pueblo secoya (airo pai)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-06-01)
Esta investigación busca interpretar un proceso donde un pueblo indígena amazónico se constituye como actor colectivo en un escenario y una situación específicos, afirmándose frente al Estado. En este proceso se da una ...
El sistema de ceques del Cuzco : organización social de la capital de los Incas, con un ensayo preliminar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
Este libro es una traducción fiel del estudio de 1964 publicado en inglés. En un ensayo preliminar pongo en discursión nuevos avances (míos y de otros) sobre la organización política del Cuzco y la conexión con otros ...
Situación y desafíos en la Amazonía. Estudio de tres poblaciones de Loreto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía, 2021)
La investigación que el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) comparte en este libro muestra con profundidad, y desde diversos ángulos, la realidad de las comunidades y poblaciones de la Amazonía peruana. ...
Implementación del programa nacional de conservación de bosques para la mitigación del cambio climático (PNCBMCC) : efectos en las actividades económicas y organización social en la comunidad nativa de Puerto Ocopa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-12)
El objetivo central del programa consiste en analizar la implementación de un programa estatal de conservación de bosques en una comunidad indígena y su influencia en las actividades económicas y organización social. Los ...