Search
Now showing items 1-5 of 5
Determinantes socioeconómicos de la obesidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
La presente investigación tiene como objetivo establecer los factores sociales y
económicos asociados a la obesidad en la población peruana. Para ello, se utilizó
los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ...
Modelo prolab: NutriThani, una propuesta sostenible para la mejora en la alimentación en personas con sobrepeso u obesidad en Lima moderna
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-29)
La problemática que se aborda en el presente trabajo es la falta de tiempo para la
preparación de alimentos saludables, recursos económicos insuficientes para adquirir
servicios de asesoría nutricional y la ausencia ...
Modelo prolab: Skydiet, aplicación de monitoreo y seguimiento nutricional y de actividades físicas para personas adultas con sobrepeso u obesidad en Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-03)
El problema que se aborda en este programa es el aumento del sobrepeso y la
obesidad, ya que según lo mencionado el Ministerio de Salud (2022) unos 15 millones de
personas en el país mayor a 15 años presentan estas ...
Planeamiento estratégico del control y reducción de la obesidad en el Perú al 2027
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-24)
La dimensión de Fundamentos del Bienestar es la segunda dimensión considerada por
el Social Progress Imperative y CENTRUM Católica para evaluar la capacidad de los países
en responder a tres preguntas claves: ¿Estamos ...
Determinantes socioeconómicos de la obesidad en las mujeres en el Perú. Un análisis empírico regional para el año 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-17)
La obesidad es una enfermedad no transmisible que ha ido aumentando a tal
punto de ser considerada como la “Epidemia del siglo XXI” según Organización
Mundial de la Salud. Muchos países desarrollados y en vías de desarrollo ...