Search
Now showing items 1-10 of 33
Ausencia, presencia, evocación. Un documento-monumento de un transitar jesuita: Diego de Rosales a Luis de Valdivia, Arauco, 1643
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
En este texto presentamos una edición crítica de un documento conservado en el Archivo Romano de la Compañía de Jesús, escrito por el jesuita Diego de Rosales en Arauco, Chile, el 20 de abril de 1643. El destinatario de ...
Narrativas bororo: conceptos y manifestaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-08-10)
Este artículo presenta conceptos desarrollados por los bororo a partir de términos empleados por ellos para designar las diferentes expresiones y manifestaciones de algunas situaciones del cotidiano bororo. El objetivo es ...
La lucha por nominar: los significados de «lo andino» en la narrativa peruana contemporánea
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-06-01)
El artículo argumenta que actualmente existe un proceso de construcción de «lo andino» como tradición literaria. Sin embargo este proceso no obedece a una sola lógica, aunque la mayoría de escritores denominados «andinos» ...
Lo inconsciente en la explicación social
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
El verdadero alcance y contenido de lo inconsciente en las CienciasHumanas debería ser establecido en referencia a su relación conceptual con lapsicología popular que moldea a la forma estándar de explicación allí en ...
Alicia y el lenguaje del Derecho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
“Todo sentido es compartir. Compartir una lengua, un lugar, un tiempo. Vivir con el otro, hablar con el otro y con él asumir compromisos. Ninguna normatividad es posible en el País de la Maravillas porque el mundo que hay ...
Arqueología histórica en las «huacas» de la ciudad de Lima: ampliando la narrativa
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
¿Quién investiga y construye la narrativa de los sitios arqueológicos en la ciudad de Lima, conocidos localmente como huacas? Tradicionalmente, esta tarea ha sido responsabilidad de los arqueólogos profesionales, que, en ...
El héroe como demonio. A propósito de los asesinos en serie de la ficción televisiva
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
El artículo repasa la tradición de las historias construidas alrededor de un demonio, un monstruo o un ente perturbador del status quo social, para centrarse luego en el que parece ser su último representativo ilustre: ...
Conexiones entre inversión foránea directa, acceso a recursos naturales y desarrollo local en un área minera: el caso de Antamina, Ancash
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Durante los años noventa el Estado peruano adoptó una tendencia neoliberal con el objetivo de reactivar la economía con la atracción de Inversiones Foráneas Directas (IFD). El rubro minero fue uno de los sectores más ...
Estrada, Oswaldo. La imaginación novelesca. Bernal Díaz entre géneros y épocas. Madrid-Frankfurt Am Main: Iberoamericana- Vervuert, 2009. 207 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
#Cultura digital: reflexiones en torno a los consumos políticos contemporáneos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-12-12)
En este artículo, busco reflexionar sobre la experiencia del taller de artes escénicas realizado con un grupo de jóvenes varones y mujeres en el Penal Modelo Ancón II en la ciudad de Lima entre los años 2014 y 2018. Me ...