Search
Now showing items 1-10 of 68
Participación de la mujer en las organizaciones sindicales en el Perú: estado actual, obstáculos y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-14)
En el presente artículo académico se examina la importancia de la participación y representación femenina en las organizaciones sindicales así como la necesidad de implementar medidas destinadas a garantizar su incorporación ...
Del sufragio femenino a la paridad de género: Un largo camino en busca de la igualdad en política
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-06-14)
La participación política es un derecho que asisten a todas las personas. Esta,
está bajo el paraguas de la igualdad, como principio fundamental de las
sociedades democráticas. Sin embargo, este derecho ha sido ...
Historias en la sombra: agentes pastorales en la denuncia de las esterilizaciones forzadas de mujeres pobres (1996-2000)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-27)
A mediados de la década de 1990 el Estado peruano puso en marcha el Programa
Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF 1996-2000) cuyo
resultado fue la esterilización forzada de mujeres. Esta situación ...
¿Cómo interpretar el delito de agresiones desde una perspectiva de género?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-31)
El presente artículo tiene como objetivo elaborar una propuesta de
interpretación del delito de agresiones en contra de las mujeres acorde con la
perspectiva de género. En este sentido, se realizará una breve descripción ...
Respuesta Penal a la infracción de las medidas de protección, a propósito de la sentencia de Casación N° 1879-2022-Ancash
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-09)
En el año 2019 me incorporé al Ministerio Público como Asistente del Sistema Fiscal,
específicamente en la sede de la provincia de Huamalíes-Huánuco a cargo de delitos
comunes. Dos años más tarde, es decir en el año 2021, ...
Reflexiones sobre la falta de especialización de la revisión de casos de hostigamiento sexual laboral en el ámbito privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-21)
Este trabajo analiza a cabalidad el hostigamiento sexual laboral. A través del derecho
comparado, para lograr entender cómo actúan otras legislaciones al respecto y notar que Perú
tiene un sistema similar, utilizando ...
Sistema de monitoreo ágil para mejorar la articulación interinstitucional en la implementación del “Protocolo interinstitucional de acción frente al feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo” en la atención de víctimas indirectas de feminicidio en Lima Metropolitana entre los años 2018 y 2020
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2023-10-27)
Al interior del Código Penal peruano, existe un delito tipificado a favor de la vida y salud
de las mujeres, que responde a la prevalencia y preocupante magnitud de la más grave
expresión de la violencia hacia ellas: el ...
Informe Jurídico sobre la sentencia del expediente N° 01641-2015-93-0501-JR-PE-01
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-18)
El presente informe jurídico realiza un análisis cualitativo respecto a las actuaciones de los
operadores de justicia en la recepeción de la denuncia, investigación y enjuiciamento a
Adriano Pozo, en su calidad de autor ...
UTRU HORAS: Un análisis de la situación del Anticonceptivo Oral de Emergencia desde los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Niñas y Mujeres en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-18)
La sentencia del Tribunal Constitucional del año 2009 que ordena al Ministerio de Salud
abstenerse de desarrollar como política pública la distribución gratuita a nivel nacional
del Anticonceptivo Oral de Emergencia tiene ...
La paridad como medida necesaria para la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-11)
La igualdad como derecho y principio fundamental de los Estados democráticos
trasciende el concepto de igualdad ante la ley y exige a la sociedad y a los
poderes públicos hacer que esa igualdad formal tenga concreción ...