Search
Now showing items 1-10 of 74
¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-03-06)
En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas ...
Análisis de los factores que inciden en la efectiva aplicación de un instrumento de detección de violencia en el centro de salud Ciudad y Campo en distrito del Rímac en el año 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-04)
La violencia familiar y contra la mujer en su condición de tal representa uno de los principales problemas de salud pública que aqueja al país; pérdidas humanas, de impacto transversal en el desarrollo sociopolítico y ...
¿Reconocimiento histórico o pragmatismo?: El proceso de aprobación de la ley de Paridad y Alternancia para promover la participación política de las mujeres en el Perú (2019)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-02)
¿Como es el proceso de aprobación de leyes con alta oposición inicial en un
congreso altamente fragmentado como el peruano? ¿Acaso el debate y la obtención
de nuevas ideas propuestas por la sociedad civil el único motivo ...
Recuperando nuestro poder individual y colectivo: el proceso de cambio de estatutos de las comunidades campesinas y nativas del Perú, dirigido por lideresas indígenas de ONAMIAP (2016-2019)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-21)
Las mujeres indígenas andinas y amazónicas en el Perú son actoras clave en
el desarrollo de sus comunidades, la defensa de sus territorios y medio ambiente, el
sostenimiento de la vida a través de sus sistemas alimentarios ...
La Alianza del Pacífico en materia de género : análisis de la posición del Estado peruano frente a la construcción de una agenda de género desde el 2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-12)
La presente investigación busca explicar la posición a favor del Estado
peruano frente a las políticas de género en un mecanismo de integración como
la Alianza del Pacífico (AP) desde el 2015. Ello implica que el año ...
Comunicar y educar en igualdad para prevenir la violencia contra las mujeres: análisis de las campañas multianuales del plan nacional contra la violencia de género 2016-2021 y su aporte a la prevención de la violencia contra las mujeres en adolescentes de la institución educativa república de Colombia en el distrito de Independencia, Lima, en el periodo 2016-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
La violencia de género es un grave problema público que afecta
mayoritariamente los derechos humanos de las mujeres, y tiene repercusiones
en el desarrollo de la sociedad en su conjunto. El ODS N°5 señala que la
discriminación ...
La influencia de las redes de políticas públicas en el proceso de implementación del Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual como política de control para la reducción de la violencia contra la mujer aplicada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante el período 2001-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-14)
El propósito del presente estudio es investigar desde el punto de vista de
la Ciencia Política cómo las redes de políticas públicas han intervenido en el
proceso de implementación del Programa Nacional contra la Violencia ...
“Nosotras ya despertamos” participación colectiva y empoderamiento femenino en mujeres de la Ronda Urbana Virgen de la Puerta – Otuzco, 2012-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-29)
El empoderamiento femenino ha sido materia de discusión desde diferentes enfoques institucionales, académicos y activistas. En ese sentido, desde la sociología, la presente investigación busca conocer la posible relación ...
¿Por qué a las mujeres peruanas les cuesta tanto llegar a ser congresistas? Un análisis sobre los obstáculos que enfrentaron las mujeres que accedieron al Parlamento por Lima durante el periodo legislativo 2020-2021
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-21)
La representación política de las mujeres implica una serie de retos, que ha
conllevado a producir un estancamiento del porcentaje de mujeres en el órgano
legislativo, tanto a nivel global como nacional. El Perú es un ...
Renovación dentro de la tradición en Arequipa (2014): la elección de Yamila Osorio como gobernadora regional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-10)
En el Perú, entre el 2002 y el 2018, solo cuatro mujeres fueron electas
gobernadoras regionales —cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Mientras que
tres de ellas fueron elegidas en el 2002, en las primeras ...