Search
Now showing items 1-10 of 27
Representaciones de la mujer contemporánea: estereotipos femeninos en la Hora Azul y Travesuras de la Niña Mala
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-09)
Desde la aparición de las primeras formas literarias hasta la actualidad se ha recurrido
en utilizar ciertos tópicos que fascinan tanto a los narradores como a los receptores. No
obstante, cada nueva generación de ...
Escritoras, no musas: la literatura de mujeres en el incierto campo peruano de la ficción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-29)
Esta investigación surge en un contexto en que el campo peruano de la ficción
no es explorado por mujeres y tampoco es estudiado a profundidad por la
sociología. Así, las escritoras de ficción en Perú han quedado ...
Mentes creativas y conspiradoras : las asesinas de Silvina Ocampo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-03)
El presente trabajo está enfocado en la representación de las asesinas en los cuentos de
la escritora argentina Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda la obra
cuentística de la autora; sin embargo, ...
De un cuerpo disciplinado hacia la encarnación del deseo femenino en Aprendizaje o el Libro de los Placeres y dos relatos de Clarice Lispector (“Amor” y “La Imitación de una Rosa”)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-21)
Esta tesis surge por la necesidad de plantear una lectura crítica de dos cuentos (“Amor” y
“La imitación de una rosa”) y una novela de Clarice Lispector (Aprendizaje o el libro de
los placeres), escritora brasileña del ...
Conspiradoras peligrosas : las asesinas de Silvina Ocampo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-04)
La presente investigación está enfocada en la representación de las asesinas en los
cuentos de Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda su obra
cuentística; sin embargo, la crítica la ha pasado por alto. ...
El rol "femenino" como acontecimiento de amor en Otras tardes de Luis Loayza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-26)
La presente tesis plantea demostrar, por medio de un análisis formal y con el enfoque
planteado por los estudios de género, de qué manera los personajes femeninos de los
relatos de Otras tardes (1985) del escritor Luis ...
"Las palabras están de su lado y no me defenderán" : un análisis del discurso letrado masculino y la subalternización de la mujer indígena en tres cuentos de Carlos Eduardo Zavaleta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-06)
La presente tesis analiza cómo se construyen las polarizadas figuras del hombre letrado y
la mujer indígena en tres cuentos del escritor peruano Carlos Eduardo Zavaleta: “Madre
cultura”, “¡Esa india!...” y “Juana la campa ...
Juana Manuela Gorriti y las mascaradas de la femineidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-23)
En el siglo XIX, muchas escritoras participaron activamente en los círculos
intelectuales limeños, entre ellas se encontraban Juana Manuela Gorriti, Mercedes
Cabello de Carbonera, Clorinda Matto de Turner, Teresa González ...
Lo velado de las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti : la construcción del sujeto femenino en el siglo XIX
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-24)
Las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti transcurren en Lima en la segunda
mitad del siglo XIX. A pesar de haber gozado una bonanza económica por la
comercialización del guano, cuando se inician las tertulias, el ...
Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-09)
La presente tesis se centra en el estudio de las representaciones escriturales y
visuales hechas sobre la tapada limeña entre los años 1830 y 1850 en Lima. El corpus a
analizar son los diarios de viajes de Flora Tristán ...