Search
Now showing items 1-4 of 4
Morro 1-5 (Arica). Momias y sociedades complejas del Arcaico de los Andes Centrales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
A partir del estudio comparativo de una serie de 17 momias del sitio Morro 1-5 de Arica, Chile, se discute la adaptación de la cultura Chinchorro del Periodo Arcaico en los Andes Sur Centrales. Aspectos referentes al origen ...
La momia inca del nevado de Chuscha (noroeste argentino): resultado preliminar de su estudio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
Ochenta años atrás, lugareños de la zona entre las provincias de Salta y Catamarca extrajeron un cuerpo bien conservado de una meseta ubicada al pie de la cumbre del nevado de Chuscha, cuya altura es de 5400 metros. Este ...
Aproximaciones en torno a la ejecución de Atahualpa y el culto a las momias incas durante la conquista del Tahuantinsuyo (1532-1559)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-26)
El culto a los incas muertos tuvo como finalidad la legitimación del poder político, económico, social y religioso, de sus sucesores y las élites del Tahuantinsuyo. Las crónicas reflejan una importancia en las actitudes ...
El Inca inmortal: Relaciones de poder y orden social durante la Conquista (1532-1559)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2017)
Esta ponencia aborda la importancia del culto a los incas difuntos desde el encuentro entre Francisco Pizarro y Atahualpa, hasta el envío de algunas momias al Real Hospital de San Andrés en Lima. Los señores del Cusco ...