• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 74

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tupo II [fotografía] 

    Giannoni, Daniel (Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
    Alfiler de metal de gran tamaño usado para sujetar prendas de vestir. En el extremo opuesto a la punta en forma de corazón, una aplicación de piedra de color verde. Procedencia sur andino.
    Thumbnail

    Tupo III [fotografía] 

    Giannoni, Daniel (Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
    Alfiler de metal de gran tamaño usado para sujetar prendas de vestir. En el extremo opuesto a la punta de forma circular, seis aplicaciones de piedras de color. Procedencia sur andino.
    Thumbnail

    Jarra IV [fotografía] 

    Giannoni, Daniel (Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
    Depósito de metal con una gran asa y gran circunferencia en el pico, trabajada con técnica de martillado. Procedencia sur andino.
    Thumbnail

    Tupo [fotografía] 

    Giannoni, Daniel (Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
    Alfiler de metal de gran tamaño usado para sujetar prendas de vestir. En el extremo opuesto a la punta en forma de corazón, una aplicación de piedra de color. Procedencia sur andino.
    Thumbnail

    Forja-Arte y oficio en la Plaza Arenas 

    Kingman, Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017)
    El Mercado Plaza Arenas de Quito, fundado en 1969, es un espacio en donde confluyen distintos oficios y modos de ganarse la vida: comerciantes, zapateros, sastres, cocineras, zapateros, radiotécnicos, cerrajeros y herreros. ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Pasivación y pasividad 

    Räuchle, Fritz; Fíaz Tang, Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1989)
    Hace mucho tiempo se descubrió que el hierro es insoluble en ácidos concentrados, como nítrico y sulfúrico, mientras que en ácidos diluidos el hierro se disuelve -como es de esperar- según su posición en la serie electromotriz.
    Thumbnail

    Pinza. I-05265 MAJRC 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2019-09)
    Pinza de plata. Paletas de forma oval, con asa cintada. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Seminario de Arqueología del IRA en las décadas de 1960 y 1970. Procedencia: Huaca La Luz del ...
    Thumbnail

    Pinza. I-5274 MAJRC 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2019-09)
    Pinza de cobre. Cuerpo cintado doblado en "u" ampliándose ligeramente en sus extremos inferiores redondeados y filosos. Se observa una ligera carena en uno de los lados, y tiene una perforación en la parte superior (en ...
    Thumbnail

    Pinza. I-05262 MAJRC 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2019-09)
    Pinza de cobre. Paletas de forma triangular con hombros donde nace el asa triangular. La parte superior de la agarradera es plana y tiene una perforación circular central. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas ...
    Thumbnail

    Pinza. I-5271 MAJRC 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2019-09)
    Pinza de bronce. Paletas de forma triangular con los extremos inferiores curvados y filosos. Tiene asa triangular y acanalada con una perforación. La pieza proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por el ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 8

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMuseo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (36)Giannoni, Daniel (4)Gamboa, Nadia (2)Aguirre Cuba, Ernesto Alonso (1)Bejarano Grández, Omar (1)... View MoreSubjectMetales (37)Arqueología--Costa Central (36)Metalurgia (36)Orfebrería (36)Perú Prehispánico (36)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (14)2010 - 2019 (52)2000 - 2009 (2)1990 - 1999 (4)1989 - 1989 (2)Document TypeFotografía (40)Artículo (10)Tesis de maestría (7)Tesis de licenciatura (2)Capítulo de libro (1)... View More

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV