Search
Now showing items 1-10 of 17
Aproximando el costo de la contaminación minera sobre los recursos hídricos: metodologías paramétricas y no paramétricas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
En este estudio se aproximan los costos económicos de la contaminación ambiental minera sobre los recursos hídricos para 2008 y 2009 en el marco conceptual de la Eficiencia Medioambiental, que interpreta dichos costos como ...
Los últimos coletazos del viejo sistema español de responsabilidad por daños ambientales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23)
This paper analyzes the last judgments in the case of the Aznalcóllar mines (or Boliden case). A well-known event in Spain that produced significant environmental damage, and that, having occurred before the new Law on ...
Retos actuales de la inversión minera en el Perú: Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodrigo Prado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En la presente entrevista, nuestro invitado responde a temas vigentes y controvertidos, relativosa materia ambiental y del sector minero. En primer lugar, él habla sobre la cuestión referida a la variabilidad de las cifras ...
Índice del Progreso Social Regional del Perú 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM, 2019-11)
CENTRUM PUCP presenta la tercera edición del Índice del Progreso Social para las 26 Regiones del Perú (IPSRP), como muestra del compromiso de la Escuela de seguir investigando, analizando, comentando y aportando en la ...
El Medio Ambiente como Dimensión del Bienestar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Desarrollo Humano de América Latina; Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Opinión Pública, 2020-05-04)
Tercer boletín producto del estudio titulado El Bienestar Multidimensional en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar 12 dimensiones del bienestar en población peruana. La muestra estuvo conformada por 2,800 peruanos ...
La crisis, una oportunidad de acelerar el cambio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-12-23)
En este artículo se examina la situación que atraviesa el país: la pandemia, la contaminación, el excesivo uso de energías contaminantes (mayormente basadas en hidrocarburos), así como la necesidad de un cambio gradual a ...
El Formativo que nunca terminó: la larga historia de estabilidad en las ocupaciones humanas de la Amazonía central
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
Los inicios de la ocupación de la Amazonía se remontan a la transición entre el Pleistoceno y el Holoceno. Ya hacia 8500 a.p. existen indicios de ella en diversos asentamientos, tanto ribereños como del interior, a lo largo ...
Introducción: ¿por qué estudiar el Periodo Arcaico en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Esta introducción presenta el transfondo histórico de los estudios acerca del Periodo Arcaico en el Perú, sus problemas internos relacionados con la cronología y la formación de hipótesis correspondientes así como una ...
Contabilidad medioambiental en España: proceso estructurado de revisión y análisis teórico referencial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012-01-15)
One way to perceive and understand the level of development of environmental accounting is to study the main features of its publications. Thus, the purpose of this paper is to identify and analyze the profile of Spanish ...
La empresa: actor protagónico en la gestión ambiental.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-03-28)
Este artículo no presenta resumen.