• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 15

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Qué consecuencias éticas tiene no reconocer ciertos productos sonoros como arte en el marco de la basta experimentación musical presente a partir del siglo XX? 

    Alvarado Arrospide, Maria Pia (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-09)
    A partir del siglo XX se puede observar el deseo de los artistas de bajar el arte de su pedestal y acercarlo a la vida de las personas. Sin embargo, grande es la paradoja, de que este proceso ha ocasionado más bien un ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Despejando horizontes, en busca del sonido "Márquez Talledo". Análisis de musemas melódicos en los valses de Eduardo Márquez Talledo 

    Manrique Urbina, Claudia Maria (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-17)
    La relevancia de Eduardo Márquez Talledo, compositor del Callao nacido en 1902, es central para comprender el desarrollo y consolidación de la música criolla peruana del s. XX. De ello da fe la permanencia de su obra en ...
    Thumbnail

    Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX 

    Mendoza Beoutis, Zoila Silvia del Rosario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    Texto antropológico que busca compartir algunas historias en torno a la complejidad e importancia de un campo de actividad creativa que en el Perú y otros países Latinoamericanos se denominó "folclor" a principios del siglo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Hijos del destierro : migración, consumo y fragmentación en el discurso de los Mojarras 

    Vargas Vilca, Mariano Daniel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-30)
    La década de 1980 llegaba a su fin y con ello se abría paso a uno de los períodos más particulares de la historia republicana: se imponía el modelo económico neoliberal y Lima empezaba a verse inundada con productos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    José María Arguedas: difusor de la música andina 

    Núñez, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-07-04)
    Jose Maria Arguedas (1911-1969) is one of the most important contemporaryPeruvian writers. His life and literacy work have located in the literature and theanthropology edges, reality and fiction, speaking and writing, the ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Tradición, vanguardia y peruanidad en tres piezas para guitarra (1987) De Enrique Pinilla (1927–89) 

    Zúñiga Roncal, Alvaro Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-28)
    Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la tradición comienza a mirarse ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La obra orquestal de Enrique Iturriaga 

    Piachonkina, Yana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-23)
    Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical 

    Chiarella Viale, Mateo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-19)
    Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La Chakalidad en el grupo Hadez 1988-2000: discursos de autenticidad en la producción musical del metal extremo peruano 

    Uriarte Trancon, Camilo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-08)
    El presente trabajo se enfrenta a las estrategias utilizadas por las bandas de metal en el Perú, específicamente aquellas corrientes denominadas como “metal extremo”, para la construcción de discursos de autenticidad. ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los cuatro grandes del Cusco: análisis estético de un regionalismo musical 

    Vargas Balina, María Ekaterina (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-27)
    Esta tesis estudia la obra de los Cuatro Grandes del Cusco –Juan de Dios Aguirre, Baltazar Zegarra Pezo, Francisco González Gamara y Roberto Ojeda Campana– a través del análisis semiológico tripartito (neutro, poiético ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlvarado Arrospide, Maria Pia (1)Chiarella Viale, Mateo (1)Condeso Chávez, Ronaldo Alberto (1)Cubillas Rivera, Nataly (1)Guerra Berrios, María Haydée (1)... View MoreSubjectCompositores peruanos (3)Compositores--Perú--Siglo XX (2)Música andina (2)Partituras (2)Vals peruano (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (9)2010 - 2019 (5)2006 - 2009 (1)Document TypeTesis de licenciatura (6)Tesis de maestría (5)Tesis de grado (2)Artículo (1)Libro (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV