Search
Now showing items 1-10 of 38
Suscripción de convenio con la Asociación de Clubes Departamentales del Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1995-03-22)
Discurso pronunciado por el doctor Salomón Lerner Febres con ocasión de la suscripción del convenio de cooperación con la Asociación de Clubes Departamentales del Perú.
La evolución de la guitarra solista en la música popular andina del Perú. Un estudio sobre sus principales exponentes a partir del año 1913, para la interpretación histórica, elaboración de arreglos y composiciones.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
Las investigaciones orientadas a describir la trayectoria de la guitarra solista como
instrumento clave en la interpretación de la música popular, específicamente la música
andina en el Perú ha sido muy limitada. En gran ...
Ellas se agrupan: las instrumentistas en la escena musical andina contemporánea producida en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-09)
Existe ahora, y cada vez más, la necesidad de visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres
en los distintos ámbitos de la sociedad, uno de ellos es el ámbito musical. Desde la academia,
este reconocimiento y ...
El warmi rock camp y su constitución en espacio musical de empoderamiento femenino en Lima, s. XXI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-21)
La presente tesis estudia como el Warmi Rock Camp se constituye en un espacio de
empoderamiento femenino en Lima del S.XXI. Para ello se contextualiza la presencia
de las mujeres en el rock analizando el vaiven de las ...
Efectos de la música tradicional peruana en componentes de la identidad nacional, emociones y actitudes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-28)
La presente investigación busca analizar el efecto que tienen distintos géneros de música
tradicional peruana (Vals, Festejo y Huayno) en los componentes de la identidad nacional,
así como también en aspectos emocionales ...
El Sikuri Metropolitano en Lima y los conjuntos universitarios: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-15)
La presente investigación busca dar a conocer los procesos históricos que han involucrado al siku y el sikuri en Lima. Es en su evolución histórica que podemos apreciar la trascendencia de la flauta de pan andina en una ...
Eficacia de los ejercicios de tracto vocal semi ocluido en estudiantes de canto popular de cuatro academias de música
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-30)
El propósito de este estudio es analizar el efecto que tienen los ejercicios de tracto vocal semi ocluido, utilizando tubos de resonancia, para mejorar los parámetros acústicos de estudiantes de canto popular. En este ...
Performance musical y lugares festivos. La “banda típica” en la fiesta patronal de la Virgen Natividad, distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, Cusco 2015 -2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-06)
La "banda típica" es una de las conformaciones instrumentales más vigorosas en los ámbitos
rural y urbano de la provincia de Chumbivilcas, su práctica musical está relacionada a la
animación de fiestas patronales y su ...
Tradición, vanguardia y peruanidad en tres piezas para guitarra (1987) De Enrique Pinilla (1927–89)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-28)
Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura
peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la
tradición comienza a mirarse ...
Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-19)
Celso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos
tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música
peruana de validez universal y su particular interés ...