Search
Now showing items 1-8 of 8
Modernidad y tradición en Kilisani de Ernesto More
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-21)
La presente tesis expone a Kilisani, novela del autor puneño Ernesto More, como un texto
ficcional que se construye a partir de la interacción conflictiva de lo moderno y lo
tradicional. Ambas ideologías se interrelacionan ...
Análisis de los procesos de subalternización en las novelas Dos más por Charly y Carretera al purgatorio del escritor huancavelicano Zein Zorrilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
El presente trabajo analiza los procesos de subalternización en las novelas Dos más por
Charly (1996) y Carretera al purgatorio (2003) del escritor huancavelicano Zein Zorrilla
(Huancavelica, 1951). Muestra cómo estas ...
El discurso de lo mórbido en Cuentos malévolos de Clemente Palma: entre las excretas y la sífilis
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-19)
La presente investigación se concentra en el análisis de los cuentos “Un
paseo extraño”, “El príncipe alacrán” y “Leyenda de haschisch” contenidos en
Cuentos malévolos (1913) de Clemente Palma, ello a partir de los ...
Los muros invisibles : Lima y la modernidad en la novela del siglo XX
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
La ciudad de Lima, tras dos siglos y medio de estar circunscrita al área que cercaban los muros coloniales, comenzó a crecer desde principios del siglo XX hasta convertirse, con el paso de las décadas, en una metrópoli ...
Develando a Joaquín : otras dimensiones de lectura a "No se lo digas a Nadie".
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-27)
La tesis plantea cuestionar la apropiación histórica que ha tenido la novela, tanto
del lado del público como de la crítica literaria. Se intenta estudiar qué discursos están
detrás de la idea de masculinidad y cómo estos ...
La construcción de un artista peruano contemporáneo : poética e identidad nacional en la obra de José María Arguedas, Emilio Adolfo Westphalen, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Este libro se enfoca en dos procesos simultáneos que, entre 1950 y mediados de los setenta, llevan a cabo los artistas peruanos Emilio Adolfo Westphalen (1911), José María Arguedas (1911-1969), Javier Sologuren (1921), ...
Los mundos de Alfredo Bryce Echenique : nuevos textos críticos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
El presente volumen es un muestrario del interés crítico que sigue generando la obra literaria de Alfredo Bryce Echenique, tanto en el Perú como en los Estados Unidos y Europa. Los textos aquí reunidos -algunos publicados ...
VABUMM : la Generación del 98 y el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Alguien me ha preguntado desde cuándo se ha escrito o hablado en el Perú acerca de la existencia de la llamada Generación del 98 española. Se trata de una generación a raíz de un acontecimiento histórico, a partir de una ...