Search
Now showing items 1-10 of 581
Objetos inaccesibles a la referencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1990)
En este trabajo el autor discute el estatuto ontológico de objetos que no pueden ser tocados por el aparato referencial (nombres, descripciones,variables, pronombres) de una teoría. Dos tipos de argumentos son examinados: ...
Metafisica: anatema y clandestinidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1989)
Metafísica se ha convertido en término insultante para muchos filósofos de nuestros días, que se sirven de él con el fin de anatematizar a sus rivales. En el fondo de tal actitud se descubre desconfianza frente a la teología ...
Ciencia, progreso y exilio del sujeto. En torno a ciertos mitos modernos y post-modernos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1994)
En este artículo se examina el intento de eliminar al sujeto, supuesta conditio sine qua non de un discurso progresista, científico o filosófico, como un mito que se origina en la modernidad y que es compartido igualmente ...
Ampliando nuestros horizontes: hacia una prehistoria interdisciplinaria de los Andes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Este artículo propone una nueva visión de la prehistoria andina, que busca tejer un conjunto mas coherente entre las varias disciplinas que intentan entender el pasado precolombino. Se fundamenta, en primer lugar, en una ...
Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del Horizonte Medio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
En este artículo se analizan la distribución y movimiento de poblaciones sobre la base de datos arqueológicos y se toma como ejemplo el caso de la región de Cajamarca durante el Horizonte Medio. Se presentan los datos de ...
Culturas y lenguas antiguas de la sierra norcentral del Perú: una investigación arqueolingüística
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
En el presente trabajo se analizan los desarrollos culturales de gran escala en la sierra norcentral del Peru durante el primer milenio d.C., con énfasis en sus implicancias para el uso y dispersión de las lenguas antiguas. ...
El origen centroandino del aimara
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Tradicionalmente, en especial en el lado boliviano, se acepta como un hecho el origen altiplánico del aimara. Es más, se ha sostenido que la lengua de Tiahuanaco habría sido esta. En este trabajo se buscará demostrar, ...
La lingüística andina frente al desafío interdisciplinario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
El artículo no presenta resumen
Nota editorial. Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 14 (2010): Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
El artículo no presenta resumen
El Decir en la metáfora
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
El artículo se propone mostrar el puntode cruce entre el lenguaje ético y elmetafórico. Para ello emprende primero un análisis de la noción de sentido que parte de la elucidación heideggeriana del fenómeno del mundo, ...