Search
Now showing items 1-10 of 10
¿Y ahora qué? La libertad sindical y el derecho empresarial de otorgar aumentos remunerativos : ¿derechos irreconciables y contrapuestos?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
El presente artículo académico surge de la investigación elaborada a propósito del
informe profesional realizado para obtener el grado de abogado y ante la ausencia
de un análisis riguroso sobre el tema que ahora ...
Buscando la efectiva protección de los dirigentes sindicales: tránsito del fuero sindical regulado en el ordenamiento jurídico peruano al despido propuesta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-06-26)
Mediante la presente investigación se pretende examinar si la regulación actual
del fuero sindical en el ordenamiento jurídico peruano es un mecanismo idóneo para
proteger a los dirigentes frente al despido o si es ...
La masificación de los contratos temporales de trabajo en las relaciones laborales privadas en el Perú: cuando la excepción se vuelve la regla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-14)
La presente investigación nace del interés del autor por contrastar la situación jurídica
de la contratación laboral -temporal- en el Perú frente a la realidad práctica de dicha
contratación en el sector privado formal. ...
Casación laboral No. 2864-2009-Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-14)
El presente trabajo de investigación busca analizar todos los aspectos relevantes de la
extensión de beneficios de convenio colectivo suscrito por sindicato minoritario a
trabajadores no afiliados al ente colectivo, a ...
Las formas de contratación laboral en el Perú como una consecuencia de la flexibilización laboral y su incidencia en el derecho de libertad sindical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo se ciñe en un análisis crítico de las formas de contratación laboral
que en la actualidad se suscitan en las relaciones de trabajo, como consecuencia del
proceso de flexibilización laboral, a efecto ...
La calificación de confianza y su exclusión legal expresa de la aplicación de los convenios colectivos de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-14)
El objetivo del presente trabajo es analizar, si la justificación que se desarrolla en doctrina
para excluir a los trabajadores de confianza del ámbito de aplicación de los convenios
colectivos es sustentable, realizando ...
La reparación por la afectación al derecho a la libertad sindical en el caso de locadores de servicios con vínculo desnaturalizado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-28)
El presente artículo parte de un análisis de las fórmulas de reparación civil que han sido empleadas para resarcir la afectación a los derechos laborales individuales, para luego analizar las distintas propuestas de ...
El derecho a la sindicalización, negociación y huelga, de los trabajadores de dirección y de confianza en el sector privado en el Perú- año 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
En nuestra regulación laboral, existen distintas clases de trabajadores, que por su
naturaleza, funciones y responsabilidades, tienen un tratamiento especial, entre ellos
tenemos a los trabajadores de dirección y de ...
Virtualidad y libertad sindical: Las implicancias del Decreto legislativo N° 1499 en los actos sindicales y el surgimiento del necesario rediseño Estatutario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-24)
En el presente trabajo académico hemos abordado las implicancias de la virtualidad sobre
el ejercicio de la libertad sindical, partiendo de un contexto social donde la pandemia
generada por la propagación del virus SARS ...
La exclusión legal de los efectos del convenio colectivo a los trabajadores de confianza en el ámbito privado ¿constituye vulneración a su derecho fundamental de libertad sindical?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-08)
Dada la importancia de tutelar el ejercicio del derecho de libertad sindical, y siendo que
no es posible el desarrollo de ésta sin la preexistencia efectiva del derecho de negociación
colectiva, resulta insoslayable la ...