Search
Now showing items 1-10 of 28
Una entramada red de comunicaciones: la relación entre la influencia efectiva y la calidad de la opinión pública en la sociedad peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2014-09-25)
Basada en las encuestas IOP_0609_01 Año IV Junio de 2009; IOP_0511_02 Año VI Mayo de 2011En este trabajo se analiza el poder comunicativo que la opinión pública tiene en el Perú, en base al concepto de opinión pública ...
Subsidiariedad y tribunales internacionales de derechos humanos: ¿deferencia hacia los estados o división cooperativa del trabajo?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-11-14)
In this article I develop a normative theory of the subsidiarity principle in international adjudication, which seeks to offer a balanced answer to the question of to what extent is it legitimate for a body such as the ...
Buen gobierno y derechos humanos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2014-04)
Los artículos contenidos en la presente publicación están basados en las ponencias presentadas en la conferencia internacional Buen gobierno y derechos humanos: nuevas perspectivas en el derecho público para fortalecer la ...
Breves Reflexiones Constitucionales Sobre Temas de Actualidad. Entrevista a Gerardo Eto Cruz
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En la presente entrevista, el Dr. Eto plantea su opinión acerca de diversos temas de actualidad, en lo cuales se ve involucrado el Derecho Constitucional. Así pues, la línea de la presente entrevista recorre diversos temas ...
Gobernanza y lucha contra la pobreza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-22)
El presente trabajo trata de analizar las políticas contra la pobreza aplicadas por España en el marco de la estrategia Europa 2020. Estas políticas se han llevado a cabo mediante mecanismos de gobernanza -en concreto, el ...
Veinte Preguntas Para los Veinte Años de la Constitución Peruana de 1993. Entrevista a Luis Castillo Córdova
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En un tiempo donde los ciudadanos dudan sobre la rectitud con la que se encamina la actuación del Estado, es cuando debemos observar la solución a través del derecho. La presente entrevista con el Dr. Castillo Córdova nos ...
¿Vamos pa’ la Conga? Los factores detrás del conflicto social en Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Este trabajo trata sobre el conflicto entre la empresa minera Yanacocha y la población cajamarquina en torno al proyecto Conga. Se plantean cinco aspectos centrales al conflicto: la falta de legitimidad del Estadoy de ...
Un conflicto de larga duración: El caso Tintaya desde los clásicos de la sociología
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El presente artículo analiza el proceso de mutuo acomodamiento entre dos actores en permanente conflicto: la empresa que explota la mina Tintaya y la población de la provincia de Espinar-Cusco especialmente las cinco ...
Sobre el traspaso de competencias del OSINERGMIN al OEFA: ¿Miopía política, captura del Estado o juego electoral?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
La transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA, adscritoal MINAM, iniciada con la promulgación de un Decreto Supremoen enero del presente año, ha ...
Los «hijos de la guerra»: niños peruano-chilenos durante la ocupación de Lima (1881-1883)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017)
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social ...