Search
Now showing items 1-5 of 5
La cerámica de Kuntur Wasi y el problema Chavín
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Las investigaciones en Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 por la Misión Arqueológica de la Universidad de Tokio, han sacado a luz varios datos significativos para el Periodo Formativo, tales como estructuras ceremoniales ...
Ocho tumbas especiales de Kuntur Wasi
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
Es un hecho realmente extraordinario haber encontrado ocho tumbas intactas con bellas piezas de oro y otros objetos muy bien elaborados en un sitio comprendido en un área de sólo un poco más de una hectárea, durante ...
La iconografía en los objetos del sitio de Kuntur Wasi
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Los materiales asociados a los templos y tumbas del sitio de Kuntur Wasi, Cajamarca, contienen representaciones iconográficas que conviene analizar para entender mejor la cosmología que daba fundamento a las actividades ...
La arquitectura de Kuntur Wasi: secuencia constructiva y cronología de un centro ceremonial del Periodo Formativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Las excavaciones en el sitio arqueológico de Kuntur Wasi, realizadas desde 1988 hasta 2002 por parte de la Misión Arqueológica Japonesa, han podido esclarecer en detalle la secuencia arquitectónica de un centro ceremonial ...
Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Con esta publicación la PUCP se suma a la celebración de estos cincuenta años de labor peruanista de los estudiosos japoneses, que no solo ha permitido importantes estudios sino un fructífero intercambio entre la PUCP y ...