Search
Now showing items 1-10 of 16
Conflictos sociales y respuestas del Estado: del orden interno a la protección de derechos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2007-07)
La presente publicación ofrece como tema central las dificultades para resolver la conflictividad social en una sociedad en transición, como la peruana, luego de un periodo de violencia y en medio de la precariedad ...
Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2012-12)
La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en ...
¡Hasta encontrarlos! Avances y desafíos en la búsqueda de las y los desaparecidos: experiencias comparadas - Chile, Perú, El Salvador, Sri Lanka.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-08)
La presente publicación es la segunda en una serie cuyos otros componentes constituyen los Informes de Relatoría ‘Desaparición Forzada—Compromisos Estatales’ (enero de 2017) y ‘Desafíos Forenses, Humanitarios y Judiciales ...
Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2008-03)
La presente publicación reúne diversas reflexiones sobre las políticas de reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos en contextos de autoritarismo o de violencia masiva. Aborda las dificultades para la ejecución ...
Temas de derecho penal y violación de derechos humanos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2012-01)
La publicación presenta una serie de artículos vinculados al proceso de verdad, justicia y reparación que involucra a las víctimas del periodo de violencia ocurrido en nuestro país entre los años 1980 y 2000. En ella, se ...
XII Encuentro de Derechos Humanos. Ciudadanos: la democracia no llega sola.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-06)
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) presenta las relatorías de las conferencias realizadas en el marco del XII Encuentro de Derechos Humanos. Ciudadanos: ...
En defensa de la justicia: explicando la improbable inaplicación judicial del indulto y derecho de gracia del condenado por graves violaciones a los derechos humanos Alberto Fujimori
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-11-26)
Alberto Fujimori, Peruvian ex-president and perpetrator of human rights violations, was released from prison due to a presidential pardon in 2017. He was also granted immunity from prosecution. Although the political ...
La exculpación como criterio punitivo frente a delitos conexos a la rebelión en contextos de conflicto armado interno: una relectura del quehacer del derecho penal en procesos de pacificación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-11-26)
One of the most conflictive scenarios for criminal law and its punitive and preventive responses is found at the confluence of armed conflicts, being these an inexhaustible engine of production of regulated criminal acts, ...
El legado de la verdad: la justicia penal en la transición peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2006-05)
La labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha sido una instancia crítica para el desarrollo institucional del Perú y esta obra está nutrida por los mismos principios que motivaron su creación. La verdad y la ...
La justicia transicional como proceso de transformación hacia la paz
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-11-29)
This article constitutes a contribution to the processes of peace consolidation developed during post-conflict scenarios. In this vein it proposes a path that allows to truly materialize the transformative effect of integral ...