Search
Now showing items 1-10 of 40
Representación del indígena en imágenes y palabras en el Perú del siglo XX: fotografías de Martín Chambi y ensayos de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-03-15)
The purpose of this article is to compare the written discourse of the writer JoséMaría Arguedas (1911-1969) and the photographs of Martín Chambi (1891-1973) in order to analyze the representation of Peruvian indigenous ...
José María Arguedas: difusor de la música andina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-07-04)
Jose Maria Arguedas (1911-1969) is one of the most important contemporaryPeruvian writers. His life and literacy work have located in the literature and theanthropology edges, reality and fiction, speaking and writing, the ...
El infierno y la trinidad : el espacio y el personaje en El Sexto de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-17)
Si algo ha determinado la actualidad de la obra de José María Arguedas
(1911 – 1969), ha sido la posibilidad de extraer nuevas lecturas y nuevas aristas de
su estilo y su concepción de la literatura. Si bien su obra ha ...
Un pueblo crucificado o la fuente de la humanización: los personajes subalternos en Los ríos profundos de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
En este artículo se plantea que los personajes marginales de Los ríos profundos, como el pongo, la opa y los colonos de la hacienda de Patibamba, se configuran como los agentes de la transformación de la estructura social ...
Arguedas y el mestizaje de la lengua: Yawar Fiesta
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Supe: la novela trunca de Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-03-20)
It had several names, «Harina Mundo», «Mar de Harina», «Jonás», «El pez grande», and was a literary project that José María Arguedas started after the publication of Todas las Sangres (1964). The novel was intended to ...
Cartas de Arguedas a Abelardo Oquendo en el Archivo Arguedas de la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-03-23)
Four letters are included in this publication that Jose Maria Arguedas addressed to Abelardo Oquendo. They document Arguedas’ interest in choosing persons of great literary talent and solid judgemente as editors for his ...
José María Arguedas, recuerdos de una amistad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996)
Un epistolario de 1938 a 1969, recuerdos personales y documentos, reviven una amistad: José María Arguedas, el amigo. La época, las penas y los amores se muestran en una correspondencia sencilla y privada. En estas cartas ...
La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEP, 2000)
Diversos avatares postergaron hasta hoy la nueva edición a cargo de Rochabrún. Pero finalmente esta vez la edición ha sido posible en una conjunción de esfuerzos con el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica ...
La construcción de un artista peruano contemporáneo : poética e identidad nacional en la obra de José María Arguedas, Emilio Adolfo Westphalen, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Este libro se enfoca en dos procesos simultáneos que, entre 1950 y mediados de los setenta, llevan a cabo los artistas peruanos Emilio Adolfo Westphalen (1911), José María Arguedas (1911-1969), Javier Sologuren (1921), ...