• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 104

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Implementación de un observatorio de clúster en el Perú: un análisis exploratorio 

    Nuñez Vásquez Isabel; Quispe Huancahuari Mayra Andrea; Alonzo Navarro Carlos Martin (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
    La experiencia internacional ha demostrado que un Observatorio es una herramienta importante para la toma de decisiones en el ámbito público. En ese sentido, un Observatorio de Clúster [OC] en la medida que genera información ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Análisis de la gestión del patrocinio deportivo en el sector privado peruano: estudio del caso Herbalife Perú 

    Condemarín Cáceda Paolo Adrián; Fernández Bustamante Gerardo; Córdova Tuesta Fiorella Carolina (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión del patrocinio deportivo de una empresa con experiencia en esta herramienta de marketing en el contexto peruano. Se desarrolla en primera instancia un marco ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Barreras que influyen en el crecimiento del sector inmobiliario en las viviendas para familias con ingresos medios y bajos en la región de Ica 

    Acco Gavilán, Luis Alberto; Escarcena Canchari, Josue; Lam Ortigas, Letycia Isabel; Olivares Medina, Paul; Vizcarra Morales, René Iván (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-22)
    El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los empresarios respecto a los factores que han limitado el crecimiento de la construcción de viviendas para los sectores de ingresos medios e ingresos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Diagnóstico de la calidad percibida y la satisfacción de la atención de los pacientes diabéticos del centro de investigación en diabetes, obesidad y nutrición (CIDON) 

    Quiroz Acharte, Giovanna Estefany; Zúñiga Avellaneda, María de Lourdes (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-04)
    La presente tesis de investigación plantea realizar un diagnóstico de la calidad percibida en la atención de pacientes diabéticos en un centro de salud privado de modo que se pueda determinar el impacto de la calidad ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Buenas prácticas financieras en el proceso de fusiones por absorción en empresas peruanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima 

    Mogollón Olivos, Patricia; Pariona Retamozo, Albert; Raa Hervias, Rafael; Varas Hilario, Roberto (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-24)
    Algunas de las estrategias desarrolladas por las empresas están vinculadas a la concentración empresarial. Dentro de este tipo de estrategias destacan claramente dos: las fusiones y las adquisiciones. Los objetivos que ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la creación de valor de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2012 - 2016 

    Córdova Velásquez, Pedro Miguel; Giraldo Alejos, Leslie Carol; Loo Phun, Alejandro Juvenal; Zegarra Quesada, Orlando (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-23)
    Esta investigación propone analizar el impacto de las buenas prácticas del gobierno corporativo en la creación de valor financiero de las empresas que cotizaron en la Bolsa de Valores de Lima para el periodo 2012-2016. ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Buenas prácticas para alcanzar una estructura financiera óptima en empresas listadas en la bolsa de valores de Lima durante el periodo 2012-2017. Los casos de: Telefónica del Perú S.A.A; Cementos Pacasmayo S.A.A; Nexa Resources S.A.A; Luz del Sur S.A.A. y Unión Andina de Cementos S.A.A. 

    Díaz Macutela, Enrique; Ramos Kuriyama, Jimena; Salazar Campos, Dilma Tatiana; Serrano Urdaneta, Ángel Daniel; Toledo Rosales, Jackeline Rocío (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-20)
    En las finanzas corporativas, una de las principales decisiones que deben tomar los gestores es aquella referente a la estructuración de capital de las empresas que les permitirá ejecutar sus inversiones, es decir, la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Buenas prácticas de cash management en empresas constructoras del Grupo Cobra ubicadas en Lima Metropolitana durante el periodo 2014-2017 

    Ccatay Ureta, Renson; Silva Meza, Juan; Blanco Abejón, Daniel; Alca Huamani, Frank (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-23)
    En la presente tesis se buscó investigar cuales son las buenas prácticas en cash management en empresas constructoras del grupo Cobra ubicadas en Lima metropolitana en el periodo 2014 -2017. Con dicho propósito, se analizó ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Buenas prácticas en la gestión de inventarios casos de empresas del sector de bebidas gaseosas 

    Castro Vergara, Roberto Renato; Manyari Contreras, Raúl Erick; Noriega Paz, Diana Patricia; Yauyo Rojas, Emelsof Lynn (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-26)
    La presente investigación tuvo como propósito identificar las buenas prácticas en la gestión de inventarios en el sector de bebidas gaseosas en el Perú mediante la exploración cualitativa de la gestión de inventarios de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Buenas prácticas de abastecimiento en la cadena de suministro: el caso de empresas exportadoras de quinua en la ciudad de Lima 

    Castro Cisneros, Carlos Fidel; Mansilla Fiestas, Gabriel Gerardo; Pérez Loaiza, Rocío; Pilares Lozada, José Luis; Silva Muñoz, Luis Fernán Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21)
    En el 2017 el Perú recuperó el primer lugar como productor y exportador de quinua en el mundo. Este grano andino tiene alta demanda en el ámbito mundial debido a sus propiedades nutricionales; por ello se ha convertido ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 11

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcco Gavilán, Luis Alberto (1)Accostupa Huamán, Rosalyn (1)Acuña Acevedo, Daniel Andrés (1)Aguilar Martínez, María Leonor (1)Alania Vera, Enrique Gustavo (1)... View MoreSubjectInvestigación cualitativa (96)Emprendimiento (Administración) (12)Nuevas empresas (9)Comunicación interpersonal (6)Negociación (6)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (4)2010 - 2019 (100)Document TypeTesis de maestría (84)Tesis de doctorado (9)Tesis de licenciatura (5)Artículo (4)Documento de trabajo (1)... View More

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV