Search
Now showing items 1-10 of 40
La gestión de la calidad en los programas presupuestales : identificación y priorización de problemas en la gestión de materiales educativos del programa de educación logros de aprendizajes para el distrito de San Nicolás en el período 2014-2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-17)
Esta investigación plantea la necesidad de identificar, priorizar y graficar la relación de los problemas más influyentes e influenciables para una estrategia de mejora de la gestión de materiales educativos del nivel ...
Regla de oro, sostenibilidad y regla fiscal contracíclica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2005)
La actual política fiscal no diferencia los gastos de capital de los gastos corrientes. La regla vigente de fijación de metas globales de déficit, convierte al gasto no financiero en una variable procíclica, y la inversión ...
Influencias institucionales en el desequilibrio espacial del Perú : la regionalización de las inversiones públicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1974)
El estudio trata de analizar el papel del gobierno de turno en el proceso de estructuración espacial, a través de la asignación espacial de las inversiones públicas reales. La pregunta fundamental es : ¿En qué forma han ...
Estudio de caso : los proyectos de obras por impuestos como parte de la política de RSE en una entidad financiera
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-10)
La presente investigación realiza un análisis del mecanismo de Obras por Impuestos utilizado por las empresas privadas. Esta novedosa modalidad se caracteriza principalmente por el vínculo que genera entre la gestión privada ...
Análisis de la implementación del modelo de contrato New Engineering Contract (NEC) en la ejecución de inversiones públicas de gran envergadura: una primera aproximación a su uso en el Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos de Lima 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-25)
Gestionar efectivamente la contratación y ejecución de obra pública en el Perú cuenta con
dos principales oportunidades de mejora: índices altos de corrupción y excesiva burocracia.
Superar dichas barreras permitirían ...
La iniciativa privada, un derecho de petición de gracia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
El propósito de este trabajo es recopilar las diferentes posturas que tienen los autores
sobre la naturaleza jurídica de la iniciativa privada. En ese sentido, coincidir con el
concepto de iniciativa privada como un ...
Estudio de caso : problemas en la implementación del proyecto Puente Chilina por el gobierno regional de Arequipa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-04)
La presente investigación es un estudio de caso: El Puente Chilina. Este
proyecto de infraestructura era parte de una política pública que pretendía dar
solución a la problemática descrita líneas arriba. Pero también era ...
Perú: factores determinantes de la inversión pública en los gobiernos locales, periodo 2008-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-06)
El continuo crecimiento económico y las reformas estructurales realizadas en el Perú a partir de la década de los noventa, fueron necesarios más no suficientes para lograr un desarrollo económico que permita eliminar las ...
Inversión pública y desarrollo económico regional.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-10-15)
El objetivo del presente trabajo es investigar la importancia que posee la inversión
pública sobre el crecimiento y desarrollo económico regional. Se observará que a
pesar del crecimiento de la inversión pública durante ...
Poder corporativo e implementación de políticas públicas: el caso de la cláusula antielusiva general de la Norma XVI en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-09)
El 21 de julio del 2012 se incorporó la Cláusula Antielusiva General (CAG) de la Norma
XVI del al Código Tributario peruano. El 12 de julio del 2014, después de dos años de
su aprobación, la aplicación de la norma fue ...