Search
Now showing items 1-10 of 25
Caminos de interculturalidad: los estudiantes originarios en la universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios Interculturales, 2011)
El texto que presentamos a continuación es un producto colectivo que resulta de un importante esfuerzo de docentes de tres universidades. Es el producto del Laboratorio de Investigación desarrollado durante dos años en el ...
Educar en Ciudadanía Intercultural : experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
Este libro intenta dar cuenta de la realidad de la interculturalidad, teorizar sobre ella y proponer una educación ciudadana desde esa perspectiva. El volumen encuentra sus orígenes en un curso sobre Ciudadanía y liderazgo ...
Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios Interculturales, 2012)
Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su agenda de debate. ¿Cómo nos ubicamos ...
Participación de las familias en las sesiones de socialización e inter aprendizaje del servicio de acompañamiento a familias del programa nacional Cuna Más, Distrito de Pacaycasa- Ayacucho 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-03)
Durante el año 2017, habiendo identificado una escasa participación de las
familias en las sesiones de socialización e inter-aprendizaje del Servicio de
Acompañamiento a Familias - SAF del Programa Nacional Cuna Mas – ...
Factores que favorecen la aplicación del enfoque transversal de interculturalidad en la educación básica regular. El caso del colegio intercultural Sol Y Luna. Urubamba – Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-17)
El presente trabajo de investigación se refiere a los factores que favorecen la aplicación del
enfoque transversal de interculturalidad en la educación básica regular, abordando en particular
el caso del Colegio Intercultural ...
Implicancia del enfoque intercultural en las actividades implementadas por el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la reducción de la desnutrición crónica infantil en la región Tacna", para el periodo junio 2009-junio 2010.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-07-12)
El presente estudio es una investigación cualitativa que analiza la importancia de la incorporación de un marco intercultural que permita el desarrollo y la gestión de la salud y nutrición en las poblaciones andinas. El ...
El bajo eléctrico y su relevancia dentro del desarrollo musical de los géneros afroperuanos festejo y landó
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-25)
Actualmente, existe una cierta cantidad de material académico relacionado al estudio de la
actividad sociocultural de las poblaciones afrodescendientes. Dentro de ello, encontramos que
el aspecto artístico es un factor ...
El Tusuq muñeco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Gerardo Chiara dice que la danza de las tijeras se remonta a épocas pasadas, mucho antes de que llegaran los españoles. En Parinaqochas, según explica, se habla de un pequeño danzante que bailaba en una paqcha o cascada, ...
La hermenéutica y el modelo curricular reconceptualista como alternativas para la construcción de una educación orientada bajo el Enfoque de Desarrollo Intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Especialidad de Filosofía, 2021)
Peru is configured as a country rich in cultures and languages, which are associated with
unique ways of seeing and understanding the world. For several decades, an educational model
based on the recognition of each and ...
Análisis del comportamiento de los ciudadanos de Tacna debido a la influencia de la cultura vial chilena
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-29)
Tacna o conocida también como La Ciudad Heroica de Tacna, cuyo nombre brindado por el Congreso de la República en el año 1828 se encuentra ubicada al sur del Perú y al límite del país vecino de Chile, se le reconoce como ...