Search
Now showing items 1-10 of 85
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera
existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de
la Mesa de Diálogo de Espinar para regular la presencia de la ...
Desarrollo de una metodología para el diseño de coberturas de depósitos de residuos mineros potencialmente generadores de acidez
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-17)
En la presente investigación, se va a presentar una metodología práctica para el diseño de una
cobertura técnica, económica y ambientalmente factible para residuos mineros potencialmente
generadores de acidez, desde el ...
Nos van a sacar matando: resistencia de los adultos mayores campesinos en el contexto de la explotación minera (Espinar, Cusco)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-03)
El ingreso de la minería moderna en zonas rurales habitadas tradicionalmente
por comunidades campesinas ha significado una transformación de las
dinámicas sociales, económicas, y culturales que en estas comunidades
prevalecían. ...
Innovación de la participación de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas en los conflictos socioambientales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-28)
La participación de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el control del orden
público, es fundamental para que en el país prime el Estado de derecho. Los
conflictos socioambientales son una manifestación de protesta ...
Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2014)
El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa "la naturaleza" de la "sociedad" y donde el hombre es reconocido como el agente que actúa sobre ella para ...
Carga ambiental del comercio internacional en los sectores productivos de la economía peruana entre el periodo 1990 y 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-25)
Perú es un país muy diverso ecológicamente y se encuentra provisto por un
extenso territorio lleno de recursos naturales. Este hecho hace que el país sea
más atractivo a la vista del mercado extranjero, lo cual se evidencia ...
Hacia un análisis de la gestión de ecoeficiencia minera : un estudio de seis empresas mineras en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
La presente investigación se focalizó en la descripción del estado de la gestión ecoeficiente de seis empresas mineras en el Perú pertenecientes a la gran y mediana minería mediante el análisis de la gestión de los insumos, ...
La representación del conflicto socio-ambiental de Espinar 2012: Análisis del Discurso del diario El Comercio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-20)
En el 2012, las denuncias por contaminación de los ríos en Espinar, por parte de
ciudadanos y autoridades de la provincia, provocaron movilizaciones en contra de la empresa
minera Xstrata Tintaya, hecho por el cual el ...
Identificación de los factores que inciden en los talleres informativos de participación ciudadana del proyecto minero Marcococha (Región Pasco) que obstaculizan la generación de propuestas, la confianza entre los participantes y la efectividad de este espacio participativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-09)
Con la presente investigación se busca encontrar los factores por los cuales los
talleres de participación ciudadana no logran el impacto que se busca, y se
propone la realización de mecanismos de Gerencia Social para ...
La religión pública y la protesta social : los actores religiosos en la movilización social alrededor del conflicto socio-ambiental de La Oroya
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-27)
La tesis analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones
públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social
impulsados por activistas de la sociedad ...