Search
Now showing items 1-10 of 19
Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones ...
Vivir con los muertos: comportamientos funerarios en el Sector III de Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín (Horizonte Tardío)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-08)
El ritual funerario es uno de los eventos más investigados a nivel antropológico, y su estudio en
diferentes sociedades nos muestra la diversidad de acciones que este puede motivar. En el
presente trabajo asumimos que ...
Investigaciones arqueológicas en Villa El Salvador : secuencia cerámica en contextos funerarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17)
El trabajo de investigación realizado, con el material cerámico
recuperado en el sitio de Villa El Salvador, ha determinado la tipologia de las
vasijas enteras, asociadas a contextos funerarios. Se definen los rasgos de ...
Espacios públicos, encuentros sociales y ritual funerario en San José de Moro : análisis de la ocupación Mochica Tardío en el Área 45, Sector Oeste de San José de Moro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
A través de esta investigación intentamos entender un conjunto de evidencias recuperadas a partir de la excavación en el sitio arqueológico San José de Moro,
ubicado en la margen derecha del río Jequetepeque, en el ...
Élites y camélidos : excavaciones en los sectores I y II en Pueblo Viejo Pucara, un asentamiento del período Horizonte Tardío en el valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En el presente trabajo vamos a tratar dos áreas dentro del complejo arqueológico de
Pueblo Viejo Pucará, en el valle de Lurín. La tesis propone entender el funcionamiento del espacio, en el cual se debieron haber estado ...
Lugares parientes : Comida, cohabitación y mundos andinos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019)
A partir de investigaciones que muestran cómo la provisión de comida y la cohabitación son fundamentales en la construcción del parentesco en los Andes, Guillermo Salas Carreño, el autor de este texto, nos revela cómo esta ...
Cosmologías funerarias : la muerte entre los kakataibo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-13)
La presente investigación busca conocer cómo se realiza actualmente el
proceso funerario kakataibo en la Comunidad Nativa Sinchi Roca. Así mismo, a
través de la etnografía realizada del velorio y entierro de una kakataibo ...
Autoridades en los Andes, los atributos del Señor
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1995)
El autor busca una interpretación amplia de la manera como se caracterizaba la autoridad andina tradicional. El empleo de una amplia documentación hispánica especialmente del primer siglo, hace posible al autor desentrañar ...
Huarochirí, 400 años después
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1980)
La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas ...
Ritos de competición en los Andes : luchas y contiendas en el Cuzco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
Las dos etnografías de este primer volumen de la Colección muestran las posibilidades y los riesgos de la traducción etnográfica. Se trata de unas "batallas rituales" que se llevan a cabo en una puna llamada Chiaraje, en ...