Search
Now showing items 1-10 of 19
El rol de los sistemas de almacenamiento de Camata Tambo y Camata Pueblo, un tambo Inca y una comunidad local adyacente ubicados en la región del Colesuyo, valle alto de Moquehua
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-02-01)
Durante la conquista española del imperio Inca (1532), una de las instituciones más admiradas y celebradas por los conquistadores hispanos fueron las posadas de descanso o los denominados tambos que se encontraron a lo ...
Los últimos Incas del Cuzco
(El Diario de Marka - Suplemento Dominical “El Caballo Rojo”, 1982-12-05)
La historia incaica, como se escribía hace treinta años, era similar a la historia de cualquier otra monarquía. El país de los incas era un territorio en el que la investigación podía, aparentemente avanzar con seguridad, ...
El mundo andino : población, medio ambiente y economía
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEP, 2002)
Se ha reunido en este libro veintidós artículos de John V. Murra sobre la historia andina, escritos y/o publicados en los últimos cuarenta años. Algunos de ellos no habían aparecido hasta ahora en castellano y se hallaban ...
Las sorpresas de la lista de los capitanes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
En este trabajo, presentaré reflexiones sobre la sección que trata de los capitanes d los reyes inqas. Para aprovechar las informaciones que contiene, es necesario, como en cualquier otro caso: 1. identificar la procedencia ...
Las fronteras y los límites del Tahuantinsuyo : "el Tahuantinsuyo de cada rey Inca" que debe reconfirmarse
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
En este artículo examino las fronteras y los límites del Tahuantinsuyo, en la medida de lo posible utilizando todas las referencias que aparecen en las crónicas de los siglos XVI y XVII, la mayoría de las cuales fueron ...
El poder incaico : una aproximación a la figura del Inca hurin
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Antes de iniciar el estudio de una de las figuras menos conocidas de la probable estructura política del Tahuantinsuyo, es necesario recordar algunas ideas sobre la dualidad andina y los conceptos de tripartición y doble ...
Retratos de los reyes Incas : dos notables antecedentes del siglo XVI
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
El importante lienzo con los retratos de los reyes Incas y los monarcas de España que se encuentra en la catedral de Lima pertenece al conjunto de pinturas de este género derivadas del célebre grabado del sacerdote oratoriano ...
Poder real, Inca y estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
Este artículo tiene por objetivo examinar el Estado inca y su poder real, teniendo como clave las ceremonias concernientes al rey Inca en el Tahuantinsuyo. Hasta el momento, sobre la base de los documentos históricos ...
La sucesion incaica : aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996)
Esta obra es una aproximación al complicado tema de la sucesión incaica. Su autora se basa principalmente en las informaciones recogidas por el cronista Juan Diez de Betanzos y además ordena la mayor parte del material ...
El calendario inca : tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco : la idea del pasado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialFondo Editorial del Congreso del Perú, 2010)
Luego de más de cincuenta años de paciente examen de crónicas e informes arqueológicos, de extenso trabajo de observación y entrevistas, nos entrega la primera descripción del El Calendario inca en un ordenamiento preciso ...