Search
Now showing items 1-7 of 7
Introducción de un sistema de imputación penal para las personas jurídicas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-12)
La potestad del Estado de sancionar a las personas jurídicas por la comisión de una
infracción no es un tema ajeno a la realidad peruana, se encuentra plenamente
aceptada y regulada por el derecho administrativo sancionador, ...
¿Mito o realidad?: El deber de garante del funcionario público en el Derecho Penal Peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
Los delitos de corrupción de funcionarios o delitos contra la Administración
Pública en el derecho penal peruano, en los úlitmos, años, han cobrado especial
interés, tanto de parte de la comunidad jurídica, así como de ...
La viabilidad de aplicar el injusto de sistema de los delitos de organización a la criminalidad empresarial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
La sociedad actual percibe a las organizaciones empresariales como agentes de
riesgo que, a través de su actividad productiva pueden producir riesgos o resultados
lesivos en los intereses que la sociedad percibe como ...
El derecho a conocer los cargos por los que se acusa en la etapa preparatoria del proceso penal peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-01)
El trabajo propone una visión más amplia en relación con el tratamiento
constitucional del derecho a conocer los cargos dentro del proceso penal, en
específico, en la etapa de investigación preparatoria. Este derecho ...
La anomalía psíquica como causal de inimputabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26)
El presente trabajo aborda la cuestión de la anomalía psíquica como causal de inimputabilidad penal, según
lo establecido por el artículo 20 del Código Penal peruano. Al respecto, se ha identificado la necesidad de
conocer ...
Teoría de la imputación objetiva aplicada a delitos imprudentes relacionados al tráfico vehicular
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-03)
El desarrollo de las sociedades post modernas ha conllevado la generación de un
denominado Derecho penal postmoderno que se ocupa de nuevos temas como el
derecho penal del enemigo, la protección de bienes jurídicos ...
“La exclusión del injusto en el estado constitucional y democrático de derecho : el riesgo permitido vs la justificación excepcional de comportamientos prohibidos”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-31)
Mediante el presente trabajo de investigación se plantea que obrar por disposición
de la ley, en cumplimiento de un deber o en ejercicio legítimo de un derecho, oficio
o cargo son comportamientos que no pueden ser ...